Reabren anexo de Arandas donde se registró matanza y los clausuran
Fue clausurado al no contar con los permisos necesarios; sin embargo, ya tenían a 4 jóvenes internados

La persona que reabrió el centro de rehabilitación recibirá alguna sanción por parte del municipio. Foto: Staff AM
Irapuato, Guanajuato.- La casa en donde se encontraba el centro de rehabilitación "Buscando el camino a mi recuperación", y en donde se registró una masacre que dejó a 27 personas sin vida, volvió a abrir sus puertas; sin embargo, fue clausurado al no contar con los permisos necesarios.
Julio César González Borja, director de Proximidad Ciudadana, comentó que en esta semana revisaron el lugar tras recibir reportes sobre la apertura del anexo, en el que ya había cuatro jóvenes internados.
Dónde fueron las ejecuciones lamentablemente hace un año, habían abierto otra vez, nos llegó una denuncia e inmediatamente activamos los protocolos y se cerró”, dijo.

Informó que el centro de rehabilitación ya tenía en funcionamiento al menos una semana.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Se les da seguimiento con sus familias (a los cuatro jóvenes) y se les dice donde pueden acudir para la continuidad de la terapias de los chavos”, dijo.
Responsable recibirá sanción por abrir anexo sin permisos
La persona que reabrió el centro de rehabilitación recibirá alguna sanción por parte del municipio ya que no contaba con los trámites de funcionamiento, esto a través de sus áreas correspondientes.
Reabrió sin tener ningún documento, a pesar de que debemos tener comunicación directa con estos lugares”, expresó.

Gonzalez Borja mencionó que están en comunicación con algunas asociaciones para vigilar que no haya más anexos clandestinos, así como también con Desarrollo Urbano para ver cuales son los que están realizando sus trámites para estar en regla y quienes los dejan de hacer.
Cuando detectamos un centro de rehabilitación que no está teniendo los funcionamientos adecuados y no está llevando las líneas de seguimiento adecuadas, inmediatamente activamos un protocolo que es llegar y decirles que cierren hasta que tengan toda su tramitología”, explicó el funcionario.
LEE TAMBIÉN: A un año de la matanza en anexo de Irapuato no hay castigo
Cabe señalar que el centro de rehabilitación fue atacado el pasado 1 de julio del 2020 por un grupo armado; en el lugar perdieron la vida 25 jóvenes entre los cuales estaban menores de edad, y otros 2 murieron mientras recibían atención médica.
DAR
Y tú, ¿qué opinas?