Tendrán que buscar cómo integrar a los elementos federales y evitar tensiones: Alcántara Soria
La llegada de 170 elementos federales de policía será de beneficio de Irapuato, pero se tendrá que buscar una forma exitosa de integrarlos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y evitar tensiones, señaló el experto en seguridad, Juan Miguel Alcántara Soria

Tendrán que buscar cómo integrar a los elementos federales y evitar tensiones: Alcántara Soria
Irapuato.- La llegada de 170 elementos federales de Policía será de beneficio de Irapuato, pero se tendrá que buscar una forma exitosa de integrarlos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y evitar tensiones, señaló el experto en seguridad, Juan Miguel Alcántara Soria.
Destacó que tiene una evaluación positiva de los elementos que integraron la Policía Federal en su momento, pues fue el mejor proceso que se realizó para integrar un cuerpo profesional y con distintas especialidades.
Recordó que cuando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció la desaparición de la Policía Federal, él mismo invitó al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a que reclutara el mayor número posible de elementos, con una condición, que pasaran las evaluaciones de Control y Confianza.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?

Ahora el reto es saberlos integrar, porque cuando llega a un cuerpo ya establecido otro cuerpo, generalmente hay tensiones, hay rispideces, hay incomprensiones, este es un proceso que hay que saber hacer”, consideró.
El experto en seguridad refirió que hay especialistas en desarrollo organizacional que podrían apoyar la integración de los elementos federales a la corporación de Irapuato y que conocen como lograr acuerdos.
Espero que eso se sepa hacer bien porque si no, a la larga en lugar de ser parte de la solución es un nuevo problema”, puntualizó.
Violencia contra menores es por falta de estrategia federal
Ante los asesinatos y privaciones ilegales de menores que se han dado en la entidad, ya sea por daño colateral o por la violencia que se vive, Alcántara Soria destacó que esta problemática se deriva de la falta de estrategia federal para contener a la delincuencia organizada.
Destacó que tampoco a nivel local se tiene una estrategia para contener delitos del fuero común como las extorsiones y robo en vía pública, que generan inquietud en la población.
Enfatizó que lamentablemente, algunos jóvenes son usados como “halcones”, con sueldos de entre mil y dos mil pesos por semana, que no hay quien los pueda pagar en un trabajo normal, lo que también es consecuencia de la falta de estrategia federal.

Ante esta libertad que tienen los grupos de delincuencia organizada para moverse en Irapuato, en el estado y en el país en general, lógicamente se ve que esta disputa entre estos grupos tiene efectos no buscados, con daños colaterales y que afectan a personas inocentes que no tienen nada que ver”, destacó.
Alcántara Soria dijo que mientras no haya oportunidades educativas y laborales, los jóvenes continuarán propensos a trabajar con la delincuencia organizada, lo que resulta grave.
Comentó que las organizaciones de la sociedad civil pueden apoyar al atender a los jóvenes y darles una ocupación, generar espacios de esparcimiento y dar alternativas, a fin de que no caigan en las manos del crimen.
jrosales@am.com.mx
Y tú, ¿qué opinas?