¡León está que arde! Este año será más caluroso que el 2024
Este año hará más calor que en 2024; desde febrero las altas temperaturas comenzaron a sentirse e irán en aumento.
Con información de José Trinidad Méndez
León, Guanajuato.- Se espera que este año sea más caluroso que el 2024 informó Enrique de Haro Maldonado, director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapal).
Va a seguir siendo complicado, desde principios de febrero empezamos a 31 grados de temperatura en algunas partes de la ciudad", señaló el titular de Sapal por lo que hizo un llamado a cuidar al máximo el uso del agua.
En abril y mayo las temperaturas dijo pueden incrementarse e incluso no descartó la posibilidad de que la presa El Palote nuevamente se seque pues actualmente tiene un 11 % de su capacidad.
"Ya estamos trabajando y vienen temas de campaña donde estaremos reforzando el no desperdiciar el agua, el reusarla, cuidar más ese tema", mencionó el director de Sapal.
Explicó que se integrarán tres pozos para llevar más agua a la zona norte de la ciudad, donde 143 colonias han sido mermadas en la distribución del agua por el tandeo que se implementó desde el año 2023 y el cual comenzó con 46 colonias como Bosques del Campestre, El Refugio, entre otras.
Estamos integrando más pozos para atender la zona norte y darle más agua, viene un nuevo desarrollo, en ese nuevo desarrollo habrá más pozos más para satisfacer las necesidades de esa factibilidad", indicó de Haro Maldonado.
"No quiero decir que se quita el tandeo porque también eso es una parte donde la población se relaja y empieza a lavar banquetas, a lavar autos y lo que no queremos es dar un mensaje equivocado, vamos a procurar y a estar revisando que el agua llegue oportunamente a los ciudadanos", aclaró.
Va temperatura en aumento y aún es invierno
La temporada invernal aún no termina y a pesar de ello ya se registraron altas temperaturas en distintos municipios de Guanajuato, por lo que se pronostica que la temporada de estiaje llegará con temperaturas que podrían llegar a los 40ºC.
La Secretaria del Agua y Medio Ambiente informó que al aumentar el calor bajan las reservas de agua.
De acuerdo con el informe hidroclimatológico del 19 de marzo, en Xichú se registró 35.5°C; en Irapuato 35°C; en Guanajuato capital y León 35°C, todos los valores son a la sombra, por lo que se estima que a pleno rayo de sol alcanzan hasta dos grados más.
En contraste, como estamos en temporada invernal, también se reportan bajas temperaturas durante la madrugada. En Irapuato 3°C; Coroneo 3.5°C; San Felipe 5°C; San Miguel Allende 5.5°C; Ocampo, Romita, Manuel Doblado y Salamanca 6°C.
Aumenta el calor y se acelera la evaporación de agua
La Secretaría del Agua informa que las altas temperaturas han acelerado la evaporación de agua en los principales embalses y en promedio se encuentran a un 65.4 %.
La presa Solís, el mayor embalse del Guanajuato, con capacidad para almacenar 800 millones de metros cúbicos, actualmente está a un 77.6 %; el Lago de Yuriria a 42 %; la presa Allende a un 38.2 %; la Purísima a un 36.1 %.
Pero hay otras que están por secarse, entre ellas El Palote, de León, se encuentra a un 8.8 % de su capacidad; Peñuelitas a 6.3 %; y Barrial a 3.2 %, según este último reporte.
Lo que ha llovido en estos primeros tres meses del año es muy poco, apenas se tiene un acumulado de 11.6 mm litros por metro cuadrado, muy lejos de los 631 mm de todo el año pasado; en el mismo periodo del 2025 era de 16.9 mm.
Esta falta de lluvia ha generado que se incremente el número de municipios con sequía extrema, incendios forestales y de pastizales.
Toma protesta Consejo Directivo de Sapal
El miércoles 19 de marzo tomó protesta el nuevo Consejo Directivo del Sistema del Agua Potable y Alcantarillado de León ante el Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.
José Antonio Morfín Villalpando fue ratificado como Presidente del Consejo y la Alcaldesa destacó la labor del consejo saliente (periodo 2022 a 2025).
“Hoy nos queda claro que también el agua es vital para el desarrollo de una ciudad. Primero que nada todo el tema de derechos humanos, porque sabemos lo que el vital líquido representa para las familias, tener o no tener agua, pero también para el crecimiento y desarrollo de la ciudad”, expresó Alejandra Gutiérrez.
Durante la toma de protesta, también los integrantes firmaron los Principios Éticos de las Consejeras y Consejeros de la Administración Pública Municipal.
El nuevo Consejo Directivo de Sapal 2025–2028, quedó integrado por:
- Martha Yolanda Sánchez Zaldívar, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. (Amexme), como Secretaria
- Juan Ignacio Martín Solís, de la Asociación Mexicana de Hidráulica, como Tesorero.
- Representando al Ayuntamiento: Román Cifuentes Negrete, síndico; Luz Graciela Rodríguez Martínez, regidora, y Gabriel Durán Ortiz, regidor.
El resto de los integrantes
- Michelle Voss Díaz, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra León)
- Pedro Camarena Plascencia, de la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato (Cicur) (ratificado)
- Ana Ma Valadez Gómez, de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg).
- Gabino Fernández Hernández, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (Canaco Servytur León)
- Alfonso Villanueva Ortega, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) (ratificado)
- Rafael Eugenio Yamín Martínez, del Centro Patronal de León S.P. (Coparmex León) (ratificado).
- Michel Zermeño Bouvy, de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex)
- Héctor Hugo Varela Flores, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM LEÓN)
- Laura Yuliana Ávila Parada, del Colegio de Ingenieros Civiles de León también forman parte del consejo.
- Elizabeth Mena Avilés, del Tecnológico de Monterrey Campus León, (ratificada)
- Luis Mariano Hernández Aguado, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Guanajuato (Canadevi), (ratificado)
Se explicó que las y los consejeros participan en las comisiones y subcomités, que gracias al esquema de gobierno corporativo les permite involucrarse de lleno en las actividades y acciones que definen el rumbo de Sapal y buscarán la legalidad, respeto, responsabilidad y solidaridad.
Las y los consejeros que concluyeron su participación son:
- Alejandro Arena Barroso de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de León (Canaco)
- Gerardo Alderete Lerma, Exconsejero de la Cámara Nacional De La Industria de la Transformación, (Canacintra)
- José David González Flores de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, (Ciceg)
- Juan Carlos Cashat Padilla de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México, (Apime)
- Martín del Sagrado Corazón Bessonart Arena del Colegio de Ingenieros Civiles de León
- Héctor Hugo Varela Téllez de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
- Irais Aránzazu Monjaraz Olvera y Alejandro Aguilera Reyes, exconsejeros juveniles
- presidentas de colonos Elena Macías Pérez, Ma. Elena Juachi Velázquez y Rosalba Flores Mata.
AM
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
