En comedor comunitario convierten la Casa del Migrante Galilea; dan comida en Barrio de San Miguel
La Casa del Migrante Galilea reporta un diminución drástica de atención a migrantes, por lo que decidieron abrir sus puertas también a ancianos, discapacitados y trabajadores de fábricas.
León, Guanajuato.- La Casa del Migrante Galilea, ubicada en el Barrio de San Miguel, ahora cuenta con un comedor comunitario para seguir ayudando a los más necesitados.
Claudia Macías, coordinadora del comedor comunitario de la Casa Galilea, platicó que “se vio la necesidad de comenzar con el comedor para que fuera de beneficio sobre todo para personas de la tercera edad aquí en el barrio, con el apoyo del DIF local y del Banco de Alimentos fue que se inició y trabajamos con voluntarias, algunas son vecinas y estudiantes”.
La Casa del Migrante Galilea ha tenido una baja en el paso de migrantes, pues seis meses atrás llegaban entre seis y siete personas por semana y ahora “el número disminuyó drásticamente, en febrero solo tuvimos dos migrantes y en marzo ninguno”, comentó Claudia.
Dan servicio a ancianos, discapacitados y trabajadores de fábricas
Por ello se decidió aprovechar los recursos para seguir ayudando pero ahora de esta manera, alimentando a personas en situaciones complicadas.
Si llegan migrantes se les ofrece también, cuando no tenemos, la comida va para personas de la tercera edad, vecinos y personas con discapacidad”, agregó Claudia, además dijo que también pueden llegar a comer trabajadores de fábricas cercanas.

Este comedor tiene un costo de recuperación de 20 pesos y se dan tres tiempos de comida, con agua y postre.
El horario de servicio es de lunes a viernes de 1:30 pm a 2:30 pm. En promedio son beneficiadas hasta 25 personas.
Los alimentos son lo más sanos posibles ya que tienen altos contenidos en verduras y son bajos en azúcar, incluso personas que acuden ahí han comentado que se sienten mejor físicamente a raíz de la alimentación que les brindan.
¿Dónde se ubica Casa del Migrante Galilea?
La Casa del Migrante Galilea se ubica en la calle Río Balsas número 211, esquina con calle Independencia, a pocas cuadras del templo del Barrio de San Miguel.
"Vengo por comida para mis suegros que ya son muy mayores, él se llama José tiene 92 años y ella María Teresa de 85 años, me gusta la atención que nos dan y la comida está rica y saludable", comentó el señor Miguel quien fue por alimentos.
Arturo Medina, director de la Casa del Migrante Galilea comentó que la comida es tanto para los migrantes como para las personas de bajos recursos que viven o trabajan por la zona. El costo por platillo es de 20 pesos.
El señor Medina comentó que por el momento no tienen migrantes, pero eso es independiente al servicio del comedor pues a diario hay comida.
Esta semana solo pasaron dos hondureños pero no se quedaron, el servicio del comedor no solo es para migrantes es para todos quienes tengan necesidad".
La señora Claudia Ortiz trabaja en una fábrica de calzado cercana al comedor y como varios compañeros también acude a la hora de la comida.
"Vengo dos o tres veces por semana desde que inició el comedor, se me hace muy bien, está rico y a buen precio", dijo.
Gael, un joven estudiante de Diseño Digital realiza sus prácticas en la casa Galilea.
"Me gusta mucho la cocina y darle su platito de comida a las personas", contó.
JRL / DAR
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
