Prometen cámaras de vigilancia en todo el transporte público de León
Sin mencionar una fecha específica, el secretario del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona, aseguró que se busca tener cámaras en todas las unidades del transporte público.

Jorge Jiménez Lonael, secretario del Ayuntamiento de León, aseguro que esto ayudara para que los usuarios se sientan más seguros. Foto: Archivo
León, Guanajuato.- Sin mencionar una fecha específica, el secretario del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona, aseguró que se busca tener cámaras en todas las unidades del transporte público. Luego de una reunión con los concesionarios del transporte público, se acordó que las cámaras instaladas serán conectadas al Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) para dar mayor seguridad a los usuarios.
Se está trabajando con ellos, ya hay un paradero seguro (con cámaras) que ya rindió frutos, se logró capturar a una persona por robo de un equipo de fotografía y laptop, gracias a las cámaras se captó al presunto responsable”, dijo.
ADEMÁS: Altas temperaturas provocan sequía en 28 municipios
Explicó que se instalará una cámara por cada camión, pero en las unidades articuladas hasta tres.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Se habló (en reunión) de las cámaras en los camiones para mayor seguridad del usuario y próximamente habrá más, serán en todas las unidades, y en las articuladas, que son muy grandes, tres cámaras por unidad”, dijo Jorge Lona.
Insistió en que las cámaras se instalarán y conectarán con el C4 para aumentar la seguridad de los usuarios y reducir los casos de acoso a mujeres y robo en el transporte público.
Sobre aumento de delitos nos comentaron (los transportistas) que han sido pocos los altercados, ellos nos hablan de dos incidentes, son pocos, pero no nos queremos arriesgar”, aseguró.
ADEMÁS: En Guanajuato no faltan médicos, al contrario hay muchos desempleados
Argumentó que el acoso sexual en el transporte público no se denuncia, por lo que recomendó a las mujeres abstenerse de hacerlo ahora que habrá mayor vigilancia.
Muchas veces no se denuncia y necesitamos que se sientan seguras en estos espacios”, indicó.
Prevén concluir conexión en tres o cuatro meses
La directora de Movilidad, Cynthia Chávez Ríos, comentó que será en este año cuando queden conectadas las cámaras de videovigilancia de las unidades de transporte al C4.
“Tuvimos una reunión encabezada por la Alcaldesa, con la presencia del Secretario de Seguridad y con Víctor Aguirre, director del C4, con la presencia de los concesionarios encabezados por Daniel Villaseñor, y ya se alinearon sobre todo las bases técnicas, cuáles son las características de la cámara que se debe instalar.
Todavía no estamos definidos en el tiempo en el que va estar concretado, sin embargo, estamos hablando de unos tres o cuatro meses para que todas las cámaras estén suministradas e instaladas en los autobuses, de ahí el C4 ha manifestado que la conexión es muy breve y rápida, esperemos que sí sea en este año, en los tres o cuatro meses que ya estemos logrando la conexión”.
ADEMÁS: De enero a abril, aumentan robos a comercios, casas y peatones en León
Dijo que colocarán 2 mil cámaras en las unidades de transporte público, pese a que algunos camiones ya cuentan con equipo de vigilancia.
DSS
Más sobre este tema
Al continuar, accedes a nuestros términos y condiciones, de igual forma puedes consultar nuestro aviso de privacidad
Si tienes problemas para iniciar sesión, escríbenos a ayuda[arroba]am.com.mx.
Apoya al periodismo independiente Suscríbete por $1/día
Y tú, ¿qué opinas?