Empresarios del transporte en León se comprometen a mantener tarifa el resto del año
Dicen que pese a que subieron los costos de operación, no solicitarán aumento de la tarifa en lo que resta del año

Por lo que resta de 2021 no subirá la tarifa del transporte urbano.
León, Guanajuato.- Permisionarios del transporte en León se comprometen a mantener las tarifas en el servicio de transporte colectivo, por lo menos en lo que resta del año.
Esto, dijeron, pese a que se han incrementado los costos de operación -sobre todo en combustible y refacciones-y el precio de unidades nuevas.
LEE ADEMÁS: Gobierno de Guanajuato busca registrar en App a 9 mil taxis ejecutivos
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
El presidente de los permisionarios en León, Daniel Villaseñor Moreno, manifestó que aún cuando no trabajan en número rojos, han mantenido el servicio a pesar de la problemática de la pandemia en el que se redujo la movilidad y tuvieron que parar unidades.

“Digamos que estamos tablas desde que inició la pandemia; hemos tenido un 33% menos de ingreso y con ello se ha tenido que mantener toda la infraestructura, andamos mal en números”.
Villaseñor Moreno añadió que la compra del diésel representa 35% de los costos de operación, y es uno de los combustibles que más ha aumentado, llegando a costar más de 23 pesos el litro.
Por su parte la directora de Movilidad, Cynthia Chávez Ríos, dijo que los concesionarios no han presentado ninguna solicitud de incremento y por este año se mantendrán las actuales tarifas.
LEE ADEMÁS: Proyectan paradero inteligente en Poliforum León
“Estaremos atentos para cuando ellos hagan su solicitud y hacer una evaluación y ver qué procede'', señaló la funcionaria.
Reconoció que entre los acuerdos para aumentar las tarifas a los que llegaron en 2019 hay asuntos pendientes, como la inversión de las autoridades en paraderos “inteligentes” con mejoras tecnológicas.
Incluso hicieron pruebas con el paradero del SIT de Espíritu Santo, en el bulevar San Juan Bosco, donde se invirtieron más de un millón de pesos en puertas automáticas, y tecnología de punta.
“Estamos ajustando el concepto de paradero inteligente, las inversiones por parte de los concesionarios de acuerdo a los compromisos que se tuvieron cuando hubo aumento tarifario, así como dotar de red inalámbrica gratuita, y hay que seguir afinando”, explicó la funcionaria.
LEE ADEMÁS: Bajan a miles de pasajeros por no usar cubrebocas
MTOP
Y tú, ¿qué opinas?