Papa Francisco se ofrece para visitar Rusia, espera respuesta de Vladimir Putin
El pontífice dio a conocer su deseo de visitar Rusia, por lo que ha mandado un mensaje al presidente Vladimir Putin. Espera respuesta.

El papa Francisco se ofreció a visitar Rusia con la finalidad de ayudar a que finalice la guerra./FOTO: AP
Roma. Con la finalidad de ayudar a que la guerra de Rusia contra Ucrania termine, el papa Francisco dio a conocer a un diario italiano que se ofreció a visitar Moscú, pero hasta el momento no ha recibido respuesta del presidente Vladimir Putin.
De acuerdo a AP, el papa Francisco afirmó que hizo la oferta de visitar Rusia, tres semanas después de que comenzara la guerra, pero es fecha que hasta el momento no ha recibido respuesta, así lo informó el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
Es importante mencionar que son varios los años en que diversos papas se han ofrecido para visitar Moscú como parte de los esfuerzos para sanar las relaciones con la Iglesia Ortodoxa Rusa, la cual se separó de Roma hace más de 1.000 años. Pero, es fecha que, hasta el momento, no han recibido respuesta.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Ahora, el papa Francisco busca nuevamente ser recibido en Rusia.
Desde luego, sería necesario que el líder del Kremlin presente una ventana de oportunidad. Pero no hemos recibido respuesta y seguimos insistiendo, aunque temo que Putin no puede o no quiere tener esta reunión en este momento”, dijo Francisco, según el diario Corriere della Sera.
Para destacar, fue el mismo papa Francisco quien recordó que hace dos meses habló con el titular de la Iglesia Ortodoxa Rusa, patriarca Cirilo, alrededor de 40 minutos por videoconferencia para tratar de hablar de la guerra.
Lo escuché y le dije: ‘No entiendo nada de esto. Hermano, no somos clérigos del Estado, no podemos usar el lenguaje de la política sino el de Jesús... Para esto debemos hallar los caminos de la paz, que dejen de disparar las armas’”, dijo el papa.
NLD
Y tú, ¿qué opinas?