AMLO y Denise Dresser, los desencuentros desde la mañanera y las redes sociales
El presidente AMLO volvió a referirse a la escritora Denise Dresser este martes con una canción y la también politóloga le respondió de la misma forma.
Ciudad de México.- Los desencuentros entre Andrés Manuel López Obrador y la periodista Denise Dresser han escalado en demandas hacia el presidente y hasta agresiones o amenazas a la también politóloga.
El más reciente desencuentro entre ambos personajes ocurrió este martes cuando el presidente López Obrador le dedicó la canción de Grupo Firme "Ya supérame" luego de que la editorialista de Reforma calificara a Delfina Gómez de ser "maloliente".
López Obrador presentó en la pantalla de palacio nacional durante la mañanera el tuit de Dresser en el que habla sobre las lecciones de los recientes comicios en Estado de México y Coahuila.
"La narrativa identitaria/polarizadora del presidente se impone en Edomex, donde gana su candidata a pesar de ser maloliente. Pierde el Grupo Atlacomulco pero gana el grupo Texcoco. Una mafia del poder es sustituida por otra", señala parte del mensaje de la periodista que recientemente estuvo en Ucrania.
La escritora respondió horas después al presidente con la canción "El Rey" de Vicente Fernández. "(…) yo hago siempre lo que quiero, y mi palabra es la ley", dice la letra.
De demandas y amenazas, la relación AMLO-Denise Dresser
La relación de AMLO con la periodista ha llegado incluso a demandas por parte de la politóloga. En septiembre del 2022, Dresser reveló que metió una demanda de amparo ante el Poder Judicial por la violación a sus derechos.
"Estoy litigando contra el Presidente y lo seguiré haciendo. Esta lucha me atañe pero me trasciende", reveló en un artículo publicado en Reforma el pasado 3 de marzo.
"Apoyada por el equipo del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, demandé a AMLO por las menciones mentirosas sobre mí, incluyendo cuando me llamó "agente de un gobierno extranjero", explicó la politóloga.
"Demandé a AMLO porque no cuento con mecanismos que me permitan contra-argumentar o defenderme, y ningún otro difamado o difamada tampoco. Demandé a AMLO porque está violando mis derechos y los de todos, al inhibir la libertad de expresión, por el efecto intimidatorio que produce su arenga", indicó.
En ese mismo artículo recordó que la violencia que sufrió en el Zócalo el pasado 2 de octubre que la sacaron del lugar fue consecuencia de la "violencia verbal de AMLO".
Apenas el pasado 5 de mayo, la escritora denunció que un usuario de Twitter la amenazó a ella y a su familia.
El usuario identificado como @FreddyOliviery escribió "el que se lleva se aguanta y la banda no se mide". El escrito estaba acompañado de la foto de la periodista y de su hijo.
El pasado 24 de enero, la politóloga aseguró en su videocolumna de Latinus que se equivocó por haber votado por Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que el día que ganó el morenista incluso le escribió por su triunfo. Pero cambió de opinión tras los ataques a la prensa, al poder judicial y a la sociedad civil.
"Ahora sé que López Obrador no es el líder aplaudible de una izquierda progresista sino el líder cuestionable de un populismo autoritario", refirió.
Estas críticas hacia López Obrador ha provocado que el presidente embista desde la mañanera contra la periodista.
HLL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
