Que Guardia Nacional vaya a Sedena no es militarización.- Claudia Sheinbaum
Sheinbaum aseguró que quien define la política de seguridad es el Gobierno de la República con la Presidenta o el Secretario o Secretaria de Seguridad Ciudadana.
Ciudad de México.- La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó que la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena implique militarización.
En conferencia en su casa de transición, indicó que será la Presidenta de la República quien dicte la política de seguridad, en coordinación con la Secretaria de Seguridad.
Sheinbaum dijo que al tratarse de instituciones civiles, no puede hablarse de militarización.
"¿Quién dicta la política de seguridad? La Presidenta de la República. Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad fuera una institución solamente del Ejército y no es así.
"La política de seguridad la define el Gobierno de la República con la Presidenta de la República, el Secretario o Secretaria de Seguridad Ciudadana; su labor es coordinar esta política de seguridad pública y colaborar con la Guardia Nacional, con la Defensa, con la Marina", detalló.
Recordó que en esta tarea también interviene la Fiscalía General de la República, que en la próxima Administración será invitada a formar parte de las reuniones del Gabinete de Seguridad.
Reiteró que está de acuerdo en que la Sedena siga siendo la cabeza de la Guardia Nacional porque, hasta ahora, se ha formado de instituciones de dicha Secretaría y pensar en una institución aparte implicaría la creación de nuevas áreas.
"Hasta ahora, la Guardia Nacional se ha formado a través de las instituciones de la Secretaría de la Defensa Nacional: su formación operativa, su formación disciplinaria, su esquema de constitución tiene mucho que ver con la Secretaría de la Defensa Nacional. Pensar en una institución aparte sería construir completamente un área de capacitación, de formación, etcétera.
"Y, además, coincido con el Presidente López Obrador en que los antecedentes de la Policía federal, particularmente lo que fue en las manos de García Luna, pues es algo que no queremos que vuelva a repetirse nunca en nuestro país", sostuvo.
La virtual Presidenta electa rechazó que la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena implique la desaparición de la Secretaría de Seguridad.
"La Guardia Nacional es una institución que tiene el objetivo de procurar justicia, paz, seguridad en nuestro país en la construcción de la paz, pero la Secretaría de Seguridad tiene su cargo, por ejemplo, tiene distintas áreas de coordinación entre la propia Sedena, la Marina y la Guardia Nacional. Tiene tareas que tienen que ver con la prevención, tiene varios temas, entonces nosotros queremos fortalecerla como la conductora de la política de seguridad", adelantó.
Sheinbaum informó que aún no inicia el proceso de análisis para la designación de los titulares de las Secretarias de la Defensa Nacional y de Marina, ya que serán dos de los últimos nombramientos.
"Hoy tenemos un Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Secretario de la Defensa, el Secretario de Marina y ya habrá tiempo cercano al proceso de entrada al Gobierno de valorar a los Secretarios de Marina, de la Defensa", indicó.
Informó que para la designación de ambos funcionarios públicos tomará en cuenta la honestidad, por tratarse de dos instituciones pilares del Estado.
Sheinbaum descartó que pueda tratarse de mujeres, ya que actualmente no hay quien cuente con el rango necesario.
"Normalmente son Almirantes y Generales de División. Hasta el momento, no hay ni Generales de División mujeres, ni Almirantes mujeres, y hay que también respetar a la propia institución", dijo.
HLL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
