Entrega Honda modelo 100% guanajuatense

Las primeras imágenes del Honda FIT 2018 que se presentaron para América, tienen al cerro de Juan Martín como escenario. Fotos: Cortersía Honda México
El cerro pelón de Juan Martín al fondo y un cielo nublado, fueron el escenario perfecto para mostrar al público las primeras imágenes del Honda Fit 2018, vehículo 100% ensamblado en la planta de la armadora japonesa en Celaya.
El auto que tiene alma celayense, fue presentado el pasado 3 de agosto a nivel nacional, y así también comenzó su venta en las distintas sucursales de la marca en toda la República Mexicana y para todo Norteamérica, según informó Honda en un boletín especial.
“Honda de México presentó el grandioso y renovado Honda Fit 2018, el cual ofrece una imagen mucho más sofisticada y deportiva, nuevo equipamiento y la versatilidad que lo ha distinguido siempre para adaptarse a diferentes estilos de vida.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
“En esta, su tercera generación, Honda Fit se ha convertido en un referente del segmento, gracias a su calidad, tecnología y su amplio espacio interior, que puede aprovecharse de muchas maneras, gracias a la versatilidad que le da la tecnología Space4You exclusiva de Honda”, señaló la marca.
Se indicó que el Honda Fit 2018 se producirá en cinco colores: rojo milano, negro cristal, acero, blanco orquídea y azul sport, en precios que van desde los 249 mil, hasta los 288 mil 700 pesos.
“Honda Fit es un modelo orgullosamente ensamblado en la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, y está a la venta en México a partir del 3 de agosto, a través de la red de distribuidores Honda del país”, indica el boletín.
Cabe recordar que en febrero de 2014, Honda inició operaciones en Celaya bajo la premisa de producir 200 mil unidades FIT al año para el mercado de exportación y la generación de más de 3 mil empleos directos y mas de mil 500 para la planta de transmisiones.
Renuevan exterior y destacan espacio
Entre las novedades que presenta el nuevo modelo del Honda Fit, destaca las modificaciones que hicieron al exterior, que lo hacen ver renovado, sofisticado y deportivo; una nueva parrila, sus fascias delantera y trasera, el acomodo de los faros de niebla y sus rines de aluminio, le han dado un toque diferente.
Durante la presentación del modelo a nivel nacional, el pasado 3 de agosto, se destacaron las características del vehículo.
Además destacan la implementación de su tecnología Space4You: “gracias a que el tanque de combustible se ubica debajo de los asientos delanteros, permite un mayor espacio trasero para sus distintas configuraciones”, y afirman que es esta cualidad la que diferencía al modelo de sus competidores.
“Aún con los asientos en posición para llevar 5 pasajeros, el área de cajuela es la mayor para un hatchback de su categoría, con una capacidad de 470 litros”, informan.
Ponderan conectividad y transmisión hecha en Celaya
Del nuevo modelo también destacan las posibilidades de conectividad que ofrece y la facilidad de operación de los sistemas que interactúan con los dispositivos personales.
Y destacan su tecnología EarthDreams de Máxima Eficiencia, en la que tiene gran parte la Transmisión Continuamente Variable, fabricada también en la planta de Celaya.
“Su motor EarthDreams® de cuatro cilindros 1.5 litros de desplazamiento con inyección directa de combustible y sistemas i-VTEC® y VTC, desarrolla 130 caballos de fuerza a 6600 rpm y 114 libras-pie de torque a 4600 rpm, y se ofrece en conjunto con una precisa transmisión manual de 6 velocidades, o bien una suave y confortable Transmisión Continuamente Variable (CVT) desarrollada por Honda y reconocida como la mejor de su tipo en México”, explican.
Un auto seguro y bien evaluado
La suma de las cualidades del vehículo hecho en Celaya, le ha valido buenas calificaciones de los organismos evaluadores.
“El Honda Fit obtuvo la máxima calificación en su segmento de acuerdo a las pruebas realizadas por Latin-NCAP”, expresa la marca.
Y de hecho la carrocería del Fit fue calificada como estable y también se consideró que puede soportar cargas mayores a las que es sometida en las pruebas de impacto, igualmente superó los requisitos de UN95 para impacto lateral.
“La seguridad de los ocupantes es primordial, por lo que, desde el diseño de su estructura, el Honda Fit 2018 está hecho para proteger a sus ocupantes en caso de accidente. Gracias a su Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE, por sus siglas en inglés), la estructura de alta rigidez está diseñada para desviar fuera del habitáculo, las fuerzas provocadas por una colisión”, informa Honda en su boletín.
Y tú, ¿qué opinas?