Le extirpan ojo a hombre que presuntamente tiene hongo negro
La familia de Gregorio informó que le extirparon el ojo tras estar infectado de hongo negro.

Gregorio presuntamente tiene una infección llamada hongo negro, pero IMSS no aclara públicamente el diagnóstico. Foto: am.com.mx
Estado de México.- El hombre que presuntamente está infectado de hongo negro le extirparon el ojo.
A pesar de que la familia informó que supuestamente médicos del Hospital General de Zona número 71 del IMSS en Chalco lo diagnosticaron con "hongo negro", el IMSS que encabeza Zoé Robledo no lo ha aclarado de forma pública.
Ayer se informó que la delegación zona oriente descartó que el diagnóstico sea de "hongo negro", sin embargo, solamente se lo indicaron al medio Silla Rota.
Gregorio fue operado en el hospital Centro Médico de la Raza, que tampoco ha informado cuál es el diagnóstico de la infección.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Se sospecha que Gregorio tiene "hongo negro" o mucormicosis debido a los síntomas parecidos a esta infección. Su familia dice que empezó con hormigueo en la cara, despues, presuntamente le diagnosticaron parálisis facil. El hombre está grave.
Gregorio, el primer paciente con "hongo negro" en México, se debate entre la vida y la muerte. El hombre fue internado por un dolor en la Clínica 71 del IMSS en Chalco el pasado sábado...#ImagenNoticias con @YuririaSierra pic.twitter.com/ilwjSdDHXi
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) June 4, 2021
Los síntomas de hongo negro
- Manchas o ennegrecimiento en el área facial (área de la nariz)
- Congestión
- Sangrado nasal
- Dolor e hinchazón de ojos
- Problemas de visión
- Puede ser mortal en pacientes con cáncer e infectados con VIH/Sida
- "Es una infección que no se contagia de persona a persona, sino más bien al inhalar esporas de hongos existentes en el medio ambiente", señala el Ministerio Público de Salud de Paraguay.
Fuente: Ministerio de Salud Pública de Paraguay
(Con información de El Universal e Imagen TV)
Y tú, ¿qué opinas?