Estudiantes del IPN crean robot arácnido para ayudar en rescates

El robot se opera desde cualquier dispositivo con sistema Android y Bluetooth. Foto: Agencia Xinhua
Estudiantes del Instituo Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un nuevo robot arácnido para ayudar a los cuerpos de rescate en situaciones de emergencia.
Con diversos sensores que permiten identificar a personas atrapadas entre los escombros, el Robot Arácnido para Búsqueda y Rescate de Personas (RDB-10) es un orgullo de la ingeniería mexicana.
El robot fue diseñado por alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) No. 1 "Gonzalo Vázquez Vela", y que cursan el sexto semestre de la carrera de Técnico en Sistemas Digitales.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Conoce al RDB-10
Puede ser operado desde cualquier dispositivo con Bluetooth y un sistema operativo Android. Su forma arácnida le permite desplazarse por zonas díficiles o accidentadas y cuenta con tres sensores que detectan sonido, temperatura y distancia para localizar a personas.
De acuerdo con el IPN, el sensor de temperatura registra valores desde los 50 hasta los 120 grados centígrados, mientras que el sensor de sonido puede detectar hasta 400 decibeles en un perímetro de tres metros.
El prototipo utiliza 12 servomotores y las extremidades del modelo arácnido fueron elaboradas en una impresar 3D. Utiliza baterías de litio y power bands, similares a las empleadas por los celulares, por lo que puede recargarse para participar en búsquedas que duren más tiempo.
SIGUE LEYENDO:
Robos de coladeras ponen en riesgo a vecinos de San Carlos La Roncha
Cae avioneta en Atizapan de Zaragoza, dos personas perdieron la vida
Fentanilo, la nueva droga que alerta a las autoridades mexicanas
Y tú, ¿qué opinas?