Fomentan conciencia sobre síndrome de Asperger

Pequeños con Síndrome de Asperger fomentaron la conciencia sobre el padecimiento. Foto: Fátima Escalante.
Para crear conciencia sobre lo que es el Síndrome de Asperger, cómo se detecta y atiende, la asociación Familias Unidas por el Asperger y Autismo México realizaron actividades recreativas y de convivencia entre familias de algún paciente, en el Parque Irekua.
El 18 de febrero se conmemora el día internacional del del Asperger o Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) .
“Este día, a quienes nos ha tocado vivir con un miembro de la familia con esta condición nos unimos y nos damos a la tarea de hacer conciencia social sobre el tema, es una labor diaria en la escuela y en la sociedad.
Este es el tercer año consecutivo que se realiza esta convivencia familiar en el Parque Irekua, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de recibir a una familia del estado de Querétaro, el propósito es unir a las familias y formar una más grande”, señaló Gabriela Moreno, de la asociación.
Fomentan aprendizaje
Asistentes señalaron que estas actividades son a fin de que menores diagnosticados convivan y que padres de familia puedan intercambiar dudas y aprendizajes sobre el síndrome.
Además, puntualizaron que buscan enviar un mensaje de respeto e igualdad a la población general.
“Nuestros chicos cada día afrontan retos y van cambiando conforme a la edad, algunos aún en primaria, otros en secundaria y quien ya tenemos ese camino recorrido servimos como guía para los que aún no lo hacen. De esto se trata esto, de ir orientando y apoyándonos entre nosotros, lo único que buscamos es respeto y comprensión hacia nuestros hijos y familias. Tratamos simplemente de llevar el mensaje de que el síndrome de asperger es solo 'ver el mundo de manera diferente'", finalizó.
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?