Instalan 10 coordinaciones de la Guardia Nacional en la frontera sur
Para llevar a cabo el protocolo de actuación respecto a ingreso de migrantes a México, el Gobierno federal despliega las coordinaciones que funcionan desde ayer.

Las 10 coordinaciones de la Guardia están en Tabasco, Chiapas, Campeche, Oaxaca y Veracruz.
Ciudad de México.- El Gobierno federal instaló 10 coordinaciones de la Guardia Nacional (GN) en los municipios de la Frontera Sur y buscan que esa fuerza tenga un protocolo de actuación particular para el operativo migratorio que se implementa para enfrentar el flujo de migrantes.
De acuerdo con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, las coordinaciones que funcionan desde ayer martes son: Tabasco 1, Tabasco 3, Chiapas 1, 2 y 3, Campeche, Oaxaca 1 y Veracruz 1.
Estas son las que están activadas, en total son 10 y mañana vamos a tener otras tres que son más hacia Istmo de Tehuantepec.
El gobierno también alista un protocolo de operación para que la Guardia Nacional actúe en el tema migratorio.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
El canciller detalló que existe un protocolo general y se está haciendo uno para este operativo en particular.
Más apoyo a la Comar
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, anunció que se va a respaldar con más recursos a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que, aceptó, tiene un presupuesto "muy pequeñito".
La justificación es que la Comar tiene un incremento de solicitudes de refugio.
Asimismo, el martes se recibirá en México a miembros de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), así como a integrantes de la Organización Internacional de Migraciones y de la UNICEF para buscar el diseño de un sistema de gestión migratoria y tratar de implementar las medidas más avanzadas que hay en todo el mundo.
Y tú, ¿qué opinas?