Los tres delitos por lo que puede ser juzgado un Presidente
El Senado amplió los delitos por lo que un presidente puede ser procesado penalmente, aunque los legisladores tienen que avalarlo primero.

Este jueves, en el Senado se aprobaron los delitos por lo que puede ser juzgado un presidente. Foto: @senadomexicano
CDMX.- El pleno del Senado aprobó ampliar los delitos por lo que el Presidente podría ser juzgado.
Aunque Morena, según Reforma, insistió en que se había eliminado el fuero presidencial, el PAN precisó que es una "simulación", porque para que el presidente sea juzgado lo tienen que avalar los legisladores.
Los delitos
Traición a la Patria, según el Código Nacional de Procedimientos Penales, es un delito que amerita prisión preventiva oficiosa.
"Se impondrá la pena de prisión de cinco a cuarenta años y multa hasta de cincuenta mil pesos al mexicano que cometa traición a la patria", señala el artículo 123 del Código Penal Federal.
Hechos de corrupción
"La pena de destitución y la inhabilitación para desempeñar empleo, cargo o comisión públicos, así como para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, concesiones de prestación de servicio público o de explotación, aprovechamiento y uso de bienes de dominio de la Federación por un plazo de uno a veinte años", indica el artículo 212.
Delitos electorales
En tanto, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, establece los delitos y multas.
Los mismos delitos se extienden para los integrantes de las Cámaras del Congreso, se procederá conforme a lo dispuesto en el artículo 111 de la Constitución.
Las sanciones penales se aplicarán de acuerdo a la legislación penal.
En esta liga puede conocer a detalle el dictamen del Senado.
HLL
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?