México y EU vigilarán frontera en común para frenar flujo de armas
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron establecer puntos de inspección en la frontera común para frenar el flujo ilícito de armas

Tanto en México como Estados Unidos se establecerán puntos de verificación en los respectivos territorios.. FOTO: Especial
CDMX.- Este viernes, los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, tuvieron una reunión de seguimiento a las conversaciones entre ambos países, con el objetivo de avanzar y consolidar la estrategia bilateral para frenar lavado de dinero y el flujo ilícito de armas en la frontera compartida.

México implementará el acuerdo en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria, utilizará tecnología intrusiva y no intrusiva para impedir el acceso de armas al país en todos los puntos fronterizos. Inicialmente en cinco puntos estratégicos: Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Estas acciones de seguridad se fortalecen con la presencia de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como la Guardia Nacional y las policías estatales.
Por parte del Gobierno de México asistieron también al encuentro el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja; el jefe de la Oficina del Canciller, Gonzalo Fabián Medina Hernández, así como funcionarios de la Embajada de Estados Unidos.
El tráfico ilícito de armas de fuego amenaza la seguridad y los intereses tanto de México como de Estados Unidos, por lo que resulta esencial atacar este fenómeno de forma conjunta, con el único objetivo de proteger la vida, la seguridad y la integridad de los ciudadanos de ambas naciones", señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?