Moody's señala que con nuevo secretario no desaparece incertidumbre
La calificadora señala que lo que denunció Carlos Urzúa no desaparece a corto o mediano plazo con nombramiento de Arturo Herrera.

Arturo Herrera es el nuevo titular de Hacienda. Foto: Especial
CDMX.- Para Moody's lo denunciando por Carlos Urzúa no desaparece a corto o mediano plazo con el nombramiento de Arturo Herrera.
El analista de Moody's Jaime Reusche señaló que el nombramiento solo mitiga las preocupaciones que pudieran haber surgido, y limitó el impacto en los mercados financieros.
No obstante, dado que no es claro que los factores señalados como motivos de la renuncia vayan a desaparecer en el corto o mediano plazo, Moody's espera que prevalezca incertidumbre entre los inversionistas en torno a la gestión económica del gobierno", dijo el analista.
El pasado 5 de junio, Moody's modificó de estable a negativa la perspectiva de la nota crediticia del país.
Carlos Urzúa al momento de renunciar denunció discrepancias en materia económica con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador porque se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento.
También denunció la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública.
Agradezco la oportunidad de haber podido servir a México. pic.twitter.com/aaa2cIa9uI
— Carlos Urzúa (@CarlosUrzuaSHCP) 9 de julio de 2019
Da clic en la estrella seguir y te mantendremos informado de todos tus temas preferidos
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?