Piden a AMLO declarar emergencia ambiental por incendios
La organización Greenpeace México pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador la declaración del estado de emergencia nacional ante el aumento de incendios en el país.

De acuerdo con Greenpeace, el miércoles había más de 70 incendios activos.
Ciudad de México.- La organización Greenpeace busca proteger y defender el medio ambiente por lo que ha pedido al presidente Andrés Manuel López Obrador que declare un estado de emergencia ambiental nacional debido al aumento de incendios en el país.
A dicha iniciativa se le sumó el Poder del Consumidor y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, quienes solicitaron que se ordene la puesta en vigor del Plan DN-III-E para que intervengan el Ejercito y la Fuerza Aérea para combatir los incendios que mantienen en peligro al territorio nacional y han provocado la contingencia climática actual.

Existe un amplio consenso científico de que el calentamiento global traerá condiciones más cálidas y secas en gran parte de nuestro país, creando condiciones propicias para eventos de incendios más extremos".
México enfrenta graves incendios forestales
Esto, combinado con la tala ilegal e inmoderada, más la construcción de carreteras y la falta de presupuesto para invertir en la prevención de incendios, deja a los bosques susceptibles a una situación incendiaria más grave.
Satélite de la NASA muestra imágenes de los incendios en México https://t.co/eMqtCSaPSp pic.twitter.com/DdDOMKN8yV
— Proceso (@revistaproceso) May 14, 2019
El miércoles, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo a través de su organismo descentralizado, la Comisión Nacional Forestal, que tres mil 800 bomberos combaten un promedio de 100 incendios diarios en bosques, matorrales y tierras agrícolas de todo el país.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis, mantuvo desde el martes hasta este jueves, la contingencia ambiental por partículas suspendidas PM2.5 y por ozono en la Ciudad de México y el Estado de México debido a la mala calidad del aire derivada de los altos niveles de contaminación.
Y tú, ¿qué opinas?