Venezolanos toman las calles; Juan Guaidó los llama a manifestarse
El autonombrado presidente interino Juan Guaidó busca dar un golpe de autoridad con marchas masivas a lo largo del país.

Así lucen las calles de Caracas en medio de la jornada de manifestaciones a la que llamó Juan Guaidó. FOTO: Twitter
Venezuela.- El líder opositor Juan Guaidó llamó a los venezolanos a salir este sábado a las calles para exigir un cambio en el país sudamericano, sumido en una demoledora crisis económica y continuas tensiones políticas luego de más de 20 años de gobiernos socialistas.
Venezolanos en el mundo:
— Juan Guaidó (@jguaido) November 15, 2019
Este #16N también contamos con sus voces.
Estamos juntos en esta lucha porque Venezuela necesita a toda su gente.#MañanaALaCalleXVzla pic.twitter.com/awUNEkrpl5
Como suele ocurrir en Venezuela, los seguidores del presidente Nicolás Maduro también marcharán desde otros tres puntos de la ciudad rumbo al palacio de gobierno, en el centro de Caracas, en “contra de los fascistas”, que según el oficialismo, dirigen las organizaciones políticas de oposición, y en apoyo a la “Revolución Bolivariana”, como llaman al proyecto político ideado por el fallecido presidente Hugo Chávez que busca convertir a Venezuela en un estado socialista.
Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional y que en enero se declaró presidente interino del país, dijo que necesita de la participación de todos para lograr el cese del mandato de Maduro, y que se instale un gobierno de transición a cargo de llevar adelante unas elecciones libres.
#16Nov “Aquí no hay intervención imperialista, aquí hay un pueblo molesto con este gobierno comunista, Venezuela tiene que ser libre”, fueron las palabras de uno de los venezolanos que se encuentran protestando en Bello Monte. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/UrvLIs4WZa
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) November 16, 2019
La iniciativa del líder opositor, empero, luce cuesta arriba.
Guaidó cuenta con el respaldo de muchos venezolanos que atribuyen al gobierno actual la crisis política y económica que azota a Venezuela, así como de más de 50 países que consideran que Maduro fue reelegido en unos comicios fraudulentos. Pero las fuerzas armadas, históricamente la palanca de cambios políticos en Venezuela, permanecen leales al gobierno.
Y en #Caracas no para de salir gente, por todos lados vemos venezolanos con su bandera en la calle ejerciendo su derecho a la protesta. Hoy se está expresando en la calle la Venezuela unida que no se rinde #TodaVzlaDespierta #16N pic.twitter.com/xAogC0pLnI
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) November 16, 2019
En los últimos meses, Guaidó también ha visto disminuir el número de personas que responden a su llamado a la calle y cada vez son más los que dudan sobre su capacidad rescatar la esperanza de que es posible poner fin al mandato de Maduro.
Maduro, por su parte, no parece estar dispuesto a ceder y tomó sus previsiones. De cara a las protestas del sábado, exhortó a sus seguidores a mantenerse vigilantes en las calles y ordenó a los jefes de militares y policiales a reforzar el patrullaje en todo el país. Además el gobernante dio la orden de desplegar a las milicias venezolanas, integradas por civiles armados, para “garantizar la paz” en calles y avenidas.
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?