Buscar

Jorge Marcelino Trejo Ortiz

Sentencias pendientes contra Donald Trump

El republicano Donald Trump no solo es el primer presidente delincuente de la historia, en la Casa Blanca, sino que podría convertirse en un multidelincuente, por las acusaciones y sentencias que tiene en ciernes.

Escrito en Opinión el
Sentencias pendientes contra Donald Trump

El republicano Donald Trump no solo es el primer presidente delincuente de la historia, en la Casa Blanca, sino que podría convertirse en un multidelincuente, por las acusaciones y sentencias que tiene en ciernes.

Sin que se le haya impuesto pena alguna por parte del juez, en el caso de los sobornos a la “trabajadora sexual” Stormy Daniels, por el momento no hay pena mayor que haberlo convertido en el primer ex Presidente y Presidente electo criminal, en toda la historia de los Estados Unidos.

Recordemos que Richard Nixon renunció a la Presidencia luego del escándalo Watergate, y aunque enfrentaba el cargo de posible obstrucción de la justicia, fue perdonado por su sucesor Gerald Ford, y por tanto no hubo sentencia alguna.

Bill Clinton fue acusado de perjurio y obstrucción de la justicia en el caso Monica Lewinski, lo que lo llevó a juicio político en 1988, pero no fue condenado ni enfrentó cargos penales luego de dejar la Presidencia de EU.

Para el caso Clinton, su mayor pena fue el desprestigio mundial y el rencor natural y evidente de su esposa Hillary Clinton.

En el “Stormygate” Trump fue condenado por 34 delitos de falsificación de registros comerciales por pagos hechos a la señora Daniels (Stormy), y soborno e intentos de pagos millonarios para su “silencio”. Luego él la señaló de que quería lucrar.

El “bad hombre” enfrenta otros juicios como son: 1) manejo indebido de documentos clasificados, por retener y manejar impropiamente información de seguridad nacional en su residencia de Florida.

Como número 2) Intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y “obstaculizar la transferencia pacífica” del poder en los Estados Unidos.

Y 3), derivado del anterior, se le señala de orquestar el asalto al Capitolio en Washington D.C., durante cuyos hechos violentos por parte de sus simpatizantes, murieron cinco personas y más de 140 agentes de policía y bomberos resultaron heridos.

Aunque Trump niegue todos los cargos, este hecho que conmocionó al mundo el 6 de enero de 2021, ha permitido que un millar de sus “seguidores” hayan sido sentenciados y se tenga pendiente la determinación respecto de otros 500 más.

Donald Trump tendrá tanto poder una vez que este próximo 20 de enero asuma el cargo, porque los republicanos cuentan con mayoría en la cámara alta, luego de cuatro años, e igual gozan de mayoría en la cámara baja.

Esto permitirá a Trump avanzar con su agenda política con facilidad, para todo lo que ha anunciado en torno al mundo, pero en especial respecto a Canadá y nuestro país.

Me refiero a la deportación masiva de migrantes, la imposición de aranceles a productos mexicanos (y canadienses), la declaratoria y calificación de organizaciones extranjeras terroristas a los cárteles del crimen organizado mexicanos, y una eventual intervención armada en nuestro país.

Por fortuna, el mandatario estadounidense que llega por segunda vez al poder, no tiene acotado ni sometido al poder judicial de su país. Esta independencia permitirá que puedan emitirse determinaciones y sanciones libres en los casos pendientes referidos.

Las amenazas trumpianas se van a cumplir en torno a México, pero esto ha permitido que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda contar con el apoyo de la oposición y del pueblo mexicano, en defensa de la soberanía del país.

Aunque lo han hecho también diputados y senadores, los 32 gobernadores integrantes de Conago, han expresado su apoyo irrestricto a la Presidenta de México, luego de sus resultados a 100 días de su gobierno.

En especial se manifestaron con un documento firmado por todos y del que Samuel García, gobernador de Nuevo León, comentó que en lo que se coincide es que “ningún ente o sujeto extranjero nos va a decir qué vamos a hacer (en México)”, en referencia directa a Donald Trump.

 

Escrito en Opinión el

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin