Buscar

Jorge Marcelino Trejo Ortiz

Plan México y Claudia Sheinbaum, una gran expectativa (parte II)

Un elemento muy importante del Plan México es el que tiene que ver con el establecimiento de 10 polos de desarrollo regionales en las 32 entidades federativas, y de los cuales se podrán derivar hasta 100 polos específicos, por sus necesidades y características.

Escrito en Opinión el
Plan México y Claudia Sheinbaum, una gran expectativa (parte II)

El Plan México, del actual Gobierno Federal, para el desarrollo económico del país y el camino para insertarlo entre las principales 10 economías del mundo, tiene enormes retos, pero increíbles áreas de oportunidad para lograr sus objetivos.

Uno de los principales factores que permitirán salir adelante en sus metas, es la sinergia con todos los sectores productivos y sociales del país. No podemos negar que incluso Donald Trump está contribuyendo en que a todos nos salga el nacionalismo y el sentimiento solidario de autodefensa.

Todas las amenazas y acciones directas de Trump han permitido la cohesión de sociedad y gobierno para defender nuestra economía y soberanía nacional. “Colaboración sí, sumisión nunca”, ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Plan México, como lo referí en el artículo anterior, busca un desarrollo equitativo y sustentable para la prosperidad compartida de nuestra gran nación, con justicia social para todos, empresarios y clase trabajadora.

Un elemento muy importante del Plan México es el que tiene que ver con el establecimiento de 10 polos de desarrollo regionales en las 32 entidades federativas, y de los cuales se podrán derivar hasta 100 polos específicos, por sus necesidades y características.

La Secretaría de Economía, que lidera Marcelo Ebrard, tuvo a bien nombrar a Enlaces para cada uno de los 10 polos de desarrollo. Por mi amistad y relación con Marcelo, se me dio el honor de ser el Enlace para la región Bajío.

Este encargo de Enlace es honorífico como el aceptado por Altagracia Gomez, sin remuneración alguna, y el pago más importante es que mi labor servirá como un facilitador en la relación de los sectores productivos con las instancias federales afines y necesarias.

El Plan está totalmente estructurado y se va a enriquecer con los proyectos de inversión que se están realizando en cada uno de los estados, más los que se tienen contemplados para iniciar, con base a las necesidades de cada región.

La Región Bajío, todos lo sabemos y más quienes vivimos en ella, es una de las más importantes de México. De inicio, se perfila como una zona estratégica para el desarrollo de la industria de electromovilidad, aprovechando su infraestructura y experiencia en el sector automotriz. 

El cluster automotriz es el más grande de América Latina y en el país es el más desarrollado en calzado y textiles, sin descartar el agroalimentario, sectores que se espera fortalecer y modernizar bajo el Plan México, según nos lo han dicho Claudia y Marcelo Ebrard.

Aunque los polígonos estratégicos para la industria de semiconductores se han identificado principalmente en la franja fronteriza y el noroeste, el Bajío busca captar inversiones significativas en este sector, estimadas en alrededor de 10 mil millones de dólares. 

En comunicaciones nuestra  región cuenta con una infraestructura desarrollada y en desarrollo, lo que la posiciona (nearshoring) favorablemente para atraer inversiones en tecnología y servicios digitales.

Aprovecho para informar que este próximo jueves viene Altagracia Gómez Sierra, Enlace General de Polos de Desarrollo y de Relocalización, para reunirse con mujeres empresarias de todo el país y en especial de Guanajuato.

Con ella puedo decir que me identifico porque es abogada, pero esencialmente una empresaria exitosa. Ahí estaremos saludándola y colaborando.

Por su parte, Marcelo se ha comprometido en la defensa de nuestra economía en la Región Bajío como lo ha estado haciendo con los operativos de combate a las mercancías ilegales, principalmente provenientes de China.

Vamos a estar al pendiente de que la Secretaría de Hacienda haga efectivos los cobros de aranceles, como es debido y legal, a las importaciones chinas de todo tipo incluso de calzado y textiles.

Nuestra Región Bajío es esencial y se complementa con las demás en este camino que arrancamos en consolidar a México entre las 10 economías más exitosas del mundo.

 

Escrito en Opinión el

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin