***SISTEMA DE SALUD
Tras las protestas de los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío -del IMSS Bienestar- por la falta de insumos y medicamentos, y la discusión en el Congreso por la federalización o no del sistema de salud estatal, la gobernadora Libia García publicó un mensaje el jueves.
***SISTEMA DE SALUD
Tras las protestas de los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío -del IMSS Bienestar- por la falta de insumos y medicamentos, y la discusión en el Congreso del Estado por la federalización o no del sistema de salud estatal, la gobernadora Libia García publicó un mensaje el jueves a las 10 de la noche.
*SE QUEDA EN GUANAJUATO
Libia difundió en redes sociales que “con mucha convicción, le escribo un mensaje de amor a las y los guanajuatenses”. Y una fotografía escribiendo con pluma azul el siguiente mensaje: “El sistema de salud de Guanajuato se queda en Guanajuato”.
*HOSPITAL, COLAPSADO
Un dato más que prueba que el Hospital de Alta Especialidad está colapsado es que el Hospital General de León (que depende de la Secretaría de Salud del Estado) está atendiendo a los pacientes más urgentes que deberían estar en el HRAEB.
***LOS ATIENDE ESTADO
La Secretaría de Salud estatal reportó que atiende a más de 100 pacientes hospitalizados que corresponden al HRAEB, y 25 más con derechohabiencia del IMSS o del ISSSTE, lo que hace que haya saturación de pacientes en el Hospital General León.
*LOS SERVICIOS
Esto en cardio, tórax, músculo-esquelético, nefrología, urología, trasplante renal, neurociencias, oncología, hematología, pediatría, trasplantes y estudios de gabinete.
*QUÉ BÁRBAROS
El secretario de la Comisión de Salud en San Lázaro, el panista leonés Éctor Jaime Ramírez, preguntó: “¿Cómo pueden proponer que Guanajuato deje de atender a su población cuando las instituciones federales están colapsadas por la falta de medicamentos y recursos?”
*LO PRESUMEN
El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés, compartió que hace una semana hubo una reunión de titulares de las 32 entidades, convocada por el secretario federal, David Kershenobich, “y los secretarios de Salud se acercan a preguntarnos qué estamos haciendo, cómo, porque así lo muestran los indicadores”.
*INYECTANDO RECURSOS
Recordó que el Gobierno federal aporta un presupuesto acorde a la población sin seguridad social que hay en la entidad, y esto es sobre los 9 mil millones de pesos, pero además el Gobierno del Estado aporta otra cantidad igual, lo que no sucede en otras entidades, y garantiza que se tenga un sistema de salud sano y confiable.
*LAS RAZONES
Entre los argumentos que da el Gobierno estatal para no entregar el sistema, están que hay cobertura total en el estado, garantía en abasto de medicamentos, administración eficiente (sin deudas ni observaciones), sistema preparado para crisis sanitarias (se probó en la pandemia de COVID-19), atención a enfermedades crónicas y un sistema de urgencias y donación de órganos que salva vidas.
*TRANQUILOS TODOS
“Tengan la tranquilidad, la Gobernadora lo dijo muy claro: El sistema de salud de Guanajuato es de los guanajuatenses y no se entrega a la Federación. Eso debe generar certidumbre a la población. Y segundo, acérquense a las unidades de salud y prevenir enfermedades”, reiteró este viernes Cortés Alcalá en entrevista a TV4.
***MESA CON EMPRESARIOS
Después de los encontronazos del Consejo Coordinador Empresarial de León con el gobierno de Libia García por temas como la extinción del Fidesseg y el presupuesto estatal, este viernes hubo una primera mesa formal de diálogo a la que llamaron “Valor Agregado”, a la que asistió la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor.
*TIENDE PUENTES
"El verdadero crecimiento económico solo es posible cuando unimos esfuerzos y trabajamos con un mismo objetivo. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el sector empresarial para construir juntos un Guanajuato más próspero y con mejores oportunidades para todos", les dijo la titular de Economía a los líderes de cámaras.
*EQUIPO DE LIBIA
Asistieron el director general de la Cofoce, Luis Rojas; el subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández; el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez; y por parte de la Secretaría del Campo estuvo Mauricio Preciado.
*LOS EMPRESARIOS
Por el sector empresarial leonés: Amexme, Rosa Isela Ramírez; Apimex, Fernando Padilla y Ana Coco Carpio; Canacintra, José de Jesús Hernández y Mónica Alonso; Canaco, Rubén Ramírez; Canadevi, Víctor Manuel Franco; CICEG, Mauricio Battaglia; CMIC, Raúl Silva; Coparmex, Héctor Rodríguez, Michel Sojo y Carolina Moreno; y del Consejo Coordinador Roberto Novoa, José Castro y Verónica Puente.
*SIGUIENTE PASO
El acuerdo fue que en 15 días se presentarán avances en los temas tratados y se trabajará en conjunto con las cámaras empresariales para evaluar las mejores opciones de financiamiento y fortalecer el ecosistema empresarial del estado.
*FINANCIAMIENTO
Si bien Libia presentó hace unos días la nueva Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, el financiamiento accesible sigue siendo una preocupación empresarial. En esta reunión pidieron que los recursos lleguen a empresas formales y sean utilizados para el desarrollo productivo y plantearon propuestas para ello.
Cristina con empresarios leoneses

Días después de las críticas lanzadas por el CCE León al presupuesto estatal por considerar que prioriza el asistencialismo y no la inversión productiva, la titular de la Secretaría de Economía estatal, Cristina Villaseñor Aguilar, se reunió con cámaras y asociaciones que integran el Consejo Coordinador Empresarial de León que comanda Roberto Novoa Toscano, en una primera sesión de la mesa de diálogo.
Abordaron cuatro temas: línea macro y sector empresarial (industria automotriz, empresas tractoras y encadenamiento productivo), nivel micro y social (pequeñas y medianas empresas y su impacto comunitario), financiamiento y profesionalización de cámaras (estrategias para fortalecer su impacto y representatividad).
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
