Buscar

Templo Mayor

Curioso que Gertz diga que Aureoles escapó por ayuda de 'la vieja administración'

Es curioso: el fiscal general, Alejandro Gertz, aseguró que el ex gobernador michoacano Silvano Aureoles escapó de la persecución federal porque recibió ayuda de "la vieja administración" que él controlaba. Si esto es cierto, ¿cómo lo saben y por qué no pudieron evitarlo?

Escrito en Opinión el
Curioso que Gertz diga que Aureoles escapó por ayuda de 'la vieja administración'

ES CURIOSO: el fiscal general, Alejandro Gertz, aseguró que el ex gobernador michoacano Silvano Aureoles escapó de la persecución federal porque recibió ayuda de "la vieja administración" que él controlaba. Si esto es cierto, ¿cómo lo saben y por qué no pudieron evitarlo?

Y SI YA SE TIENE esa información de por dónde escapó, el tiempo corre en contra de la autoridad federal para detenerlo.
AHORA BIEN, frente al asunto del rancho de Teuchitlán, Jalisco, que era sede de operaciones criminales, el titular de la FGR dijo que antes de atraer el caso estudiarán por qué las autoridades locales no habían dado cuenta de ese lugar, descubierto en septiembre por la Guardia Nacional.

SIN DUDA QUE ES importante saber por qué las autoridades locales no habían dado de alta el tema. Pero si en eso va a quedar la indagatoria, suena más a querer cobrar una factura política que a realmente aclarar lo que ahí ocurría y bajo qué protecciones.

DIARIAMENTE SE HABLA en la conferencia mañanera de la importancia de que los gobiernos locales se coordinen con el federal. Sería muy bueno que ante un caso tan grave resaltara la cooperación antes que la confrontación.

***

EN LA SUPREMA CORTE intentaron nombrar a sus representantes del nuevo Órgano de Administración Judicial que controlará los recursos de la propia Corte, de más de 800 Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito; y hasta del Tribunal Electoral federal.
DE SUS CINCO INTEGRANTES, tres tienen que ser nombrados por la SCJN, pero en Palacio Nacional no les gustó que se adelantaran con los nombramientos. 

EN REALIDAD ESTÁ muy difícil que puedan nombrarlos en la Corte que termina sus funciones en septiembre, porque se necesitan mínimo 8 votos para aprobar a los nuevos integrantes y las tres ministras aliadas del régimen seguramente lo impedirán.

LO DE FONDO ES que el gobierno federal no quiere que haya ninguna herencia de la presidenta Norma Piña en los nuevos órganos judiciales, por si hubiera alguna duda del control que quiere establecerse en el nuevo Poder Judicial.

***

EN EL CONGRESO de la Ciudad de México están tan interesados en votar la prohibición de las corridas de toros que están dispuestos a lo impensable: ¡trabajar en domingo!

CON TODO Y QUE es puente primaveral, las y los diputados capitalinos acordaron sesionar en comisiones el fin de semana y el lunes feriado, con el objetivo de que el próximo martes se lleve al pleno el dictamen.

LA POLARIZACIÓN en torno a este tema se dejó ver ayer afuera del recinto de Donceles, con los activistas pro animales de un lado y, del otro, los aficionados a la tauromaquia, así como las personas que viven de la fiesta brava.

QUIENES SABEN cómo andan las cosas dentro del Congreso dominado por Morena y sus aliados, todo indica que la mayoría se inclina por prohibir de una vez y para siempre las corridas de toros. Suena música de viento desde la grada.

 

Escrito en Opinión el

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin