***MUJERES AL FRENTE
Ayer en la comparecencia ante el Congreso local del eje económico, se juntaron tres mujeres secretarias, lo que nunca se había visto: Cristina Villaseñor, de Economía; Guadalupe Robles, de Turismo, y Marisol Suárez, del Campo.
***MUJERES AL FRENTE
Ayer en la comparecencia ante el Congreso local del eje económico, se juntaron tres mujeres secretarias, lo que nunca se había visto: Cristina Villaseñor, de Economía; Guadalupe Robles, de Turismo, y Marisol Suárez, del Campo.
*UNIFORMADAS
Y hasta pareciera que se uniformaron a propósito, porque las tres iban vestidas con blusa blanca y saco negro. Cristina y Lupita venían ya de la función pública y Marisol del sector social, pero las tres por primera vez recibieron a partir del 26 de septiembre la oportunidad de sus vidas para demostrar de qué están hechas.
*HORA DE RESULTADOS
Es pronto para calificar el desempeño, pero no tienen mucho tiempo para probar si están o no listas. Están al frente de tres áreas económicas claves para la entidad, así que necesitarán de un mayor protagonismo y de resultados que las respalden.
***EL RECONOCIMIENTO
La circunstancia de tres mujeres en la comparecencia no pasó desapercibida para los diputados, quienes hicieron varios reconocimientos públicos al hecho. La priista Ruth Tiscareño expresó: “Es tiempo de mujeres”. Jorge Espadas, coordinador de la fracción del PAN, manifestó: “Es relevante que tengamos tres secretarias”
*AZULES ORGULLOSOS
El panista Salvador Tovar opinó: “Qué orgullo tener a tres mujeres al frente en Gobierno del Estado”. Y la panista María Isabel Ortiz añadió: ”Es un orgullo tener aquí a estas tres grandes mujeres”.
*GABINETE PARITARIO
La instalación por primera vez de un gabinete paritario en Guanajuato ha sido presumido -y no es para menos- por la gobernadora Libia García. El techo de cristal se rompió, pero al final todo esto solo ganará su real valor con los resultados. Ojalá.
***INTOLERANTES AL DEBATE
En la sección de los miércoles de la mañanera que ahora llaman “Infodemia”, este miércoles publicaron un video en la sección “Detector de mentiras” para descalificar las críticas de la oposición por la desaparición del INAI y el nuevo diseño jurídico y administrativo con el que aseguran van a garantizar el derecho a la información.
*INFODEMIA O CRÍTICA
En el video toman una intervención en tribuna del diputado federal leonés, Éctor Jaime Ramírez Barba, quien dice: “La reforma que hoy discutimos, no es solamente un cambio burocrático, es un ataque frontal a la transparencia y a la rendición de cuentas en México”. Enseguida cortan el video para sobreponer la leyenda “mentira” y en una voz en off decir que la reforma mantiene este derecho ciudadano a salvo.
*EL GALIMATÍAS
El video del Gobierno explica que lo que cambia son las autoridades garantes de este derecho: de ser el INAI, pasará a 18 autoridades de transparencia (una por cada poder y órgano autónomo federal, así como para partidos políticos y sindicatos) y de 32 organismos locales, a una autoridad de cada poder y órgano autónomo por entidad.
*ÉCTOR RESPONDE
El legislador panista no tardó en responder así en redes: “Infodemia es decir que el nuevo organismo ‘Transparencia para el pueblo’ vigilará al Gobierno, cuando carece de autonomía y dependerá de la presidenta. Con la desaparición del INAI, el derecho a la información pública también está en proceso de desaparecer”.
***POSTES INTELIGENTES
¿Se acuerda usted del contrato para la compra de 40 llamados Puntos de Monitoreo Inteligentes (PMI) a cargo de la Dirección General del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) del Municipio de León? El proyecto está en marcha pero un imponderable retrasará un poco su conclusión.
*UNA PRÓRROGA
El Comité de Adquisiciones del Municipio autorizó en sesión del lunes pasado una prórroga de 70 días naturales para que el proyecto que tenía una fecha de inicio el 14 de junio y de término para el 15 de marzo, se termine el próximo 24 de mayo.
*EL CONTRATO
El 3 de junio de 2024 se aprobó el fallo adjudicando al proveedor Organización Vital en Telecomunicaciones S.A. de C.V. por un monto total de 21 millones 099 mil. El proyecto pretende reforzar la labor de videovigilancia en puntos estratégicos.
*ACCIDENTE DE TRÁNSITO
El motivo justificado de dicha prórroga fue que, después de haber llevado a cabo la instalación, configuración y puesta en marcha de los bienes y previo a ser entregados al Municipio, el 2 de marzo hubo un accidente de tránsito a la altura del bulevar Aeropuerto y bulevar Milenio en la colonia San Carlos Sur, sitio donde se encontraba uno de los postes, el cual fue derribado y hubo pérdida total.
***VENDERLE AL GOBIERNO
Luego de que la regidora morenista en León, Vanessa Montes de Oca, insistiera desde el inicio de la administración en ampliar la baraja de proveedores locales, la Tesorería Municipal ya tiene listo un taller de capacitación para interesados. Se lanzará la invitación a cámaras, colegios y en plataformas para programar fechas.
Nueva encargada de Rectoría en UPG

La Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), en Cortazar, dio la bienvenida a Mayra Cecilia Padilla Mosqueda como encargada de la Rectoría, luego de que el domingo 16 de marzo Ignacio López Valdovinos, rector de la institución, falleció a consecuencia de problemas de salud. La dirigía desde junio de 2023.
Este martes fue la presentación oficial de Padilla Mosqueda: docentes, alumnado y personal en general la acompañaron en un recorrido por las instalaciones y bajo el “Nido Correcaminos”, el auditorio al aire libre de la universidad, tuvo ya la oportunidad de encabezar la primera porra.
Mayra Cecilia Padilla, quien fue Directora para la Formación Integral en Educación Superior en la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se comprometió a mantener los actuales proyectos en la UPG y a trabajar por la institución.
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
