***CITA A PUERTA CERRADA
Hoy se reunirá la gobernadora Libia García con autoridades federales: Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y Omar García Harfuch, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
***CITA A PUERTA CERRADA
Hoy se reunirá la gobernadora Libia García con autoridades federales: Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y Omar García Harfuch, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tentativamente en la XII Región Militar de Irapuato, como en marzo.
*ANÁLISIS, ANTES QUE REACCIÓN
Libia García reconoció que uno de los asuntos torales que abordará son las extorsiones en el estado, perpetradas principalmente desde cárceles de Tamaulipas y de Ciudad de México, por lo que insistirá en que se generen operativos que combatan estas llamadas, con trabajo de inteligencia más que reactivo.
*CELEBRA CAPTURA
Comentó que el trabajo conjunto con la Fiscalía estatal permitió la detención de cinco personas que presuntamente tenían secuestradas a dos personas, quienes hoy están ya con sus familias.
***INTACHABLE O CUELLO
Cuestionada sobre la pérdida de visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y la probidad del gabinete en Guanajuato, Libia García dijo: “Si en algo dediqué mi tiempo fue en revisar el gabinete que me iba a acompañar en esta administración, sabiendo que desde la cabeza, tu servidora, había total compromiso con la ciudadanía y una honestidad probada”, pero que si alguien fallaba, tomaría medidas.
***CAMINOS CRUZADOS
Es innegable que al interior del PAN comienza una crisis de identidad en temas como la interrupción del embarazo. Si bien a nadie sorprendió su cerrazón por armonizar el marco legal con la despenalización del aborto, esto tuvo que derivar de la ambigüedad mostrada por la propia gobernadora Libia García a favor de ese derecho.
*LARGA TRADICIÓN
Por su parte, el coordinador de la bancada blanquiazul, Jorge Espadas Galván, fue firme al sentenciar que el delito de aborto seguirá tipificado, para solo definirle las excluyentes. Claro, con su respectiva dosis de dogmatismo, como aquella que lo llevó a plantear como diputado federal que la Constitución debe reconocer la vida desde la concepción.
*PERTINENCIA
Pero como si se tratara de un acto reflejo, ayer la diputada Noemí Márquez Márquez presentó la propuesta para crear la “Ley de Protección de la Maternidad y la Primera Infancia para el Estado de Guanajuato”, para que se garantice “una mayor atención médica a las mujeres embarazadas”.
*LETRA VIVA
En el análisis deberá definirse si una legislación así es necesaria en medio del andamiaje legal existente, ese que, por cierto, incluye la NOM 046 para proporcionar directrices para la adecuada atención de casos de violencia y garantizar la protección de los derechos a la salud de las mujeres.
*EN BUCLE
Sin duda alguna vendrá el debate en el pleno sobre el dictamen en sentido negativo en lo que concierne al más reciente intento para despenalizar el aborto en Guanajuato, que corre que vuela para convertirse en el intento fallido número 9, a ciencia y conciencia del PAN como partido mayoritario.
***LLAMADO A CUENTAS
En la sesión del Congreso, el diputado morenista Carlos Abraham Ramos presentó un punto de acuerdo para exigir a las autoridades estatales y municipales un informe detallado sobre el proyecto inconcluso del Mercado de la Fresa en Irapuato.
*10 AÑOS Y NADA
Este mercado inició formalmente su construcción el 27 de octubre de 2014, y a más de una década sigue sin ser concluido. Desde tribuna, Ramos Sotomayor advirtió a sus colegas: “Ya basta de obras que solo existen en boletines”.
*TERCER SEXENIO
El legislador por el Distrito XII recordó que la obra fue anunciada con bombo y platillo durante el gobierno de Miguel Márquez Márquez, y que estaría a cargo del Municipio de Irapuato, en coordinación con la Secretaría de Economía. Sin embargo, en 10 años, la falta de coordinación, la opacidad en la información y la ausencia de rendición de cuentas han impedido su finalización.
*NÚMEROS FRÍOS
El diputado mostró una tabla comparativa oficial que obtuvo mediante solicitudes de información, donde se desglosan las siete etapas del proyecto, revelando contradicciones graves entre los datos del Estado y los del Municipio. Incluso advirtió que ni siquiera hay certeza sobre cuánto se necesita para terminar la obra.
*PREGUNTAS FLAMÍGERAS
“¿Cómo es posible que después de una década no sepamos con certeza quién hizo qué, cuánto se ha gastado realmente y, sobre todo, por qué no se ha terminado la obra?”, criticó. Habrá que ver si sus palabras tienen impacto y la ciudad estrena, por fin, su mercado identitario.
***CONTRARRELOJ
Por su parte, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza exhortó al Gobierno del Estado a destinar 10 millones de pesos para reactivar el turismo y comercio afectados por el retraso del bulevar de La Libertad, que conecta San Miguel con Dolores Hidalgo.
*REPERCUSIONES
El también morenista aseguró que el impacto ha sido tan profundo que se han cerrado negocios, se han perdido empleos y hoy esta región se encuentra en crisis por los retrasos en la obra y la falta de comunicación por parte de las autoridades.
*SOLO UN APOYO
El recurso solicitado es para mitigar las afectaciones económicas y sociales generadas por la construcción aún inconclusa. Recordó el diputado que, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, la obra debía terminarse en octubre de 2024, pero se proyecta que será hasta el 31 de julio de 2025, considerando que todavía en abril había 2.7 kilómetros de vía sin liberar.
Avanza proceso electoral

Dos millones de boletas llegaron a la Junta Distrital 11 del Instituto Nacional Electoral (INE), en León, las cuales serán utilizadas en las elecciones para la renovación del Poder Judicial el 1 de junio. Para su descarga se siguió todo un protocolo: el camión se abrió en presencia del Consejo Electoral del onceavo distrito, encabezado por la vocal ejecutiva, Liliana Morales Juárez. Posteriormente, la bodega electoral se cerró con llaves y sellos, para su resguardo. Las boletas se entregarán cinco días antes de la elección a los presidentes de casillas.
LALC
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
