Buscar

Asteriscos

*** FOX, EL LLAMADO

A pocos días de celebrarse el 1 de junio la elección extraordinaria para elegir cargos de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, el expresidente Vicente Fox apuntó en sus redes que toda su vida llamó a votar, pero esta vez “No estarás ejerciendo tu voto, estarás legitimando una farsa”.

Escrito en Opinión el
*** FOX, EL LLAMADO

*** FOX, EL LLAMADO

A pocos días de celebrarse el 1 de junio la elección extraordinaria para elegir por primera vez por voto popular cargos de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, el expresidente Vicente Fox apuntó en sus redes que toda su vida llamó a votar, pero esta vez “No estarás ejerciendo tu voto, estarás legitimando una farsa”.

*A NO VOTAR

El guanajuatense señaló el costo de destruir el aeropuerto (la obra de Texcoco), la selva (por el tren maya), y desmantelar al IFE (que es INE) y el INAI: “¿Ahora la justicia también será botín político? No podemos permitir que el Poder Judicial caiga en manos de intereses y complicidades ¡Defendamos la República!”, expresó el ex Mandatario.

*SE VIENEN COSAS

Además Fox publicó fotografías sentado frente a cámara y micrófono y diciendo que está preparando un proyecto que lo tiene muy emocionado. Sin dar más detalles.

***COPARMEX, OBSERVADOR

Michel Sojo Quiroz, presidente de la Coparmex zona metropolitana de León, reiteró que este organismo ha decidido participar activamente como un observador electoral del proceso de elección de cargos del Poder Judicial federal el 1 de junio.

*VEN UN RIESGO

En un videomensaje en redes sociales del sindicato patronal expuso las razones: “Porque creemos que elegir jueces, magistrados y ministros sin filtros técnicos ni controles de calidad representa un riesgo serio para la independencia judicial”.

*SIN CERTEZA

Refiere que más de 18,000 aspirantes para 1,662 cargos sin evaluación efectiva ni reglas claras, es un proceso lleno de incertidumbre. Además la reducción del número de casillas y la falta de supervisión en el conteo, vulneran la transparencia. 

*LOS 20 OBSERVADORES

“No podemos permitir que un proceso tan delicado se desarrolle sin garantías ni contrapesos”, sostiene. Por lo que, junto con universidades y asociaciones civiles desarrollaron un plan de acción para observar el proceso con 20 voluntarios. 

*MUCHO OJO

El presidente de la Coparmex León cita que la participación organizada es la única vía para defender la legalidad, la justicia y la democracia. “Hoy, más que nunca, hacemos un llamado a todos: observemos, documentemos y exijamos”, exhortó. El resultado de esto permitirá proponer reformas para fortalecer el sistema de justicia.

***COMPRAS DE MEDICAMENTOS

De acuerdo con la información publicada por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) respecto de la última compra de medicamentos e insumos por el Gobierno federal, el 40% de los contratos no se han firmado; y el 30% de lo formalizado no tiene orden de reposición, y sin ello no se puede surtir.

*COMPRAS FALLIDAS

El secretario de la Comisión de Salud, el leonés Éctor Jaime Ramírez, en charla con Leo Zukerman, en el programa “La Hora de Opinar”, señaló que el problema no es la producción, sino errores en las compras y la corrupción. Y que las irregularidades por las que se canceló la compra fueron del Gobierno, y no de los proveedores.

*DE MAL EN PEOR

En el programa de TV nacional Éctor Jaime presentó una encuesta que arroja que el tema de la salud está en el segundo lugar en las preocupaciones de los mexicanos y en la que el 52% respondió que el sistema de salud en México está peor ahora.

*NUEVAS REGLAS

El panista anunció que la bancada del PAN presentará una iniciativa para que la Ley de Adquisiciones tenga un capítulo sobre medicamentos que contemple nuevos requisitos para los contratos de salud, entre ellos: registros sanitarios y etiquetado; revisión de la calidad y caducidad; evaluación rigurosa de los proveedores, etc.

*TESTIGOS SOCIALES

Otro punto toral de la propuesta es que todo proceso de contratación sea supervisado por un Comité de Testigos Sociales, que se integre por representantes de las organizaciones civiles de pacientes y la facultad de acceder a información de los contratos e iniciar procesos de investigación ante autoridades.

***ASEG, CERRADO

Enrique Alba Martínez, exdiputado local de Morena en Guanajuato, acudió este viernes a las oficinas de la Auditoría General del Estado de Guanajuato (ASEG), en la capital, con la intención de presentar una denuncia en contra de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, pero encontró las instalaciones cerradas.

*¡SORPRESA!

 “Nos llevamos hoy una desagradable y desafortunada sorpresa porque venimos a presentar una queja o denuncia pero la Auditoría Superior, que debe de ser minuciosa, pulcra en cada tarea que lleva a cabo, está cerrada”. Mencionó que ni en su página web ni en las instalaciones hay ningún aviso del cierre ni de los motivos.

‘Dan manita’ a carreteras

Foto: SOP

Con una inversión de 19.23 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública (SOP) del Estado inició los trabajos de conservación rutinaria en más de 243 kilómetros de carreteras estatales pertenecientes a la Zona León 1 (que contempla a León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Romita).

Los trabajos incluyen limpieza de cunetas y drenajes, sellado de grietas, bacheo superficial y profundo, renivelación, aplicación de capas asfálticas y colocación de señalamiento vial, entre otras  que se desarrollarán a lo largo de 10 meses.

Juan Pablo Pérez, titular de la SOP, apuntó que la conservación rutinaria es parte de un esquema permanente. Diariamente circulan 242 mil 638 vehículos por esta zona. 

 

Escrito en Opinión el

Círculo AM

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin