Canadá y los lÃmites de Trump.- Gustavo de Hoyos Walther
El resultado de las elecciones en Canadá podrÃan dejarnos una enseñanza fundamental: los lÃmites del trumpismo. Hace unos meses todo parecÃa pronosticar una derrota estrepitosa del Partido Liberal.
El resultado de las elecciones en Canadá podrÃan dejarnos una enseñanza fundamental: los lÃmites del trumpismo. Hace unos meses todo parecÃa pronosticar una derrota estrepitosa del Partido Liberal. El Primer Ministro, Justin Trudeau, habÃa renunciado y era atacado ferozmente por el presidente estadounidense. Mientras tanto, el candidato del Partido Conservador a la Primera Magistratura, Pierre Poilievre, comandaba las encuestas por un margen cómodo. Todo hacÃa suponer un regreso del conservadurismo al liderazgo canadiense por los próximos años. El trumpismo parecÃa satisfecho.
Sin embargo, las cosas fueron completamente diferentes. El ganador de la elección fue Mark Carney - una figura que se habÃa movido en el mundo de las altas finanzas en su paÃs y que carecÃa de experiencia ocupando puestos de representación popular -, quien ahora encabezará en el gobierno al Partido Liberal, el cual seguirá al frente por cuarta vez consecutiva.
Es claro que su victoria tuvo que ver mucho con la forma en que enfrentó los ataques de Trump a Canadá. No sólo fue el aumento arbitrario de aranceles, sino, sobre todo, el comentario de que Canadá podrÃa convertirse en el Estado 51 de la Unión Americana lo que irritó a muchos canadienses. El mérito de Carney fue el de haber recurrido a una retórica muy enérgica contra las pretensiones de Trump y también en defensa de la soberanÃa canadiense.
A pesar de considerarse un orador un tanto desangelado, supo cómo decir las cosas y hallar las palabras indicadas. Por su parte, Poilievre nunca pudo o supo cómo eludir su clasificación como trumpista. Algunas de las polÃticas que proponÃa hacÃan pensar en medidas similares a las ejecutadas por Trump, como el ataque a las universidades o las crÃticas a la migración, asà como la ofensiva contra los productores de fentanilo.
Pocas veces se puede hablar de una elección en el que un único factor parece haber influido en el resultado y ese fue el factor Trump, en el caso canadiense. Aunque el Partido Liberal se quedó corto de obtener la mayorÃa, podrá gobernar en coalición con sus aliados.
Carney ha dicho que está de acuerdo con negociar el T-MEC. Con él y su equipo habrá que negociarlo el próximo año. En este sentido, las noticias de su triunfo podrÃan ser positivas para México, pues de no haber sido el caso habrÃa sido difÃcil haber lidiado con la mancuerna Poilievre-Trump, que seguramente habrÃan actuado en forma orquestada para minar la posición mexicana.
México ahora debe acercarse al nuevo gobierno canadiense para hablar de intereses comunes e incluso para pensar en orquestar una estrategia de negociación conjunta. No ha sido un espectáculo muy estimulante haber atestiguado, en los últimos meses, a Ottawa y la Ciudad de México intentar ganar uno a expensas del otro.
Ahora que Carney nos ha mostrado las debilidades de Trump y su movimiento bien harÃamos en fortalecer nuestra relación con Canadá.
Opinión en tu buzón
Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo
