Buscar

ASTERISCOS

**JEFE AUSENTE.- Asteriscos

El diputado local panista Aldo Márquez Becerra, quien es secretario de la Comisión de Turismo, estuvo ausente en el Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico.

Escrito en Opinión el
**JEFE AUSENTE.- Asteriscos

**JEFE AUSENTE

El diputado local panista Aldo Márquez Becerra, quien es secretario de la Comisión de Turismo, estuvo ausente en el Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico. La razón: asistió a la CDMX con la gobernadora Libia García para el anuncio de las Fiestas de la Vendimia que se realizará en seis municipios del estado.

*MOLESTIA CON ALDO

Sus múltiples encargos han comenzado a crear animadversión en un sector del panismo. “Ya deberíamos preguntarle cómo le hace para legislar, dirigir, administrar restaurantes, promover viñedos ah y ... ser jefe del PAN”, cita una publicación de un destacado militante en un grupo de WhatsApp de afines al blanquiazul.

*DOBLES CACHUCHAS

El no tener dirigentes con otra responsabilidad, fue una de las peticiones que en campaña un grupo de panistas le hizo firmar al hoy jefe nacional Jorge Romero. El detalle es que su secretaria general, Karen Michel González, es también Senadora.

 

…………..

 

***CASA POR CASA

Tras el banderazo oficial hace unos días del programa “Salud Casa por Casa” del Gobierno de la República, el secretario de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, Éctor Jaime Ramírez Barba, lo calificó como una estrategia electorera. 

*¿OPERACIÓN ELECTORAL?

Esto porque 5 mil millones del sector salud que hacen falta en los hospitales, “se transfirieron a la Secretaría del Bienestar para que los servidores de la nación hagan promoción política casa por casa”, acusó el médico-legislador panista leonés.

*PERSONAL, SIN CERTEZA

Éctor menciona que se anunció la contratación de 20 mil profesionales de la salud, pero no hay certeza de que sean personal del sector salud, o simplemente promotores sin formación médica. Y a quienes sí son profesionales tampoco hay certeza de que les estén pagando lo justo y tengan certidumbre laboral.

*LA DISTRIBUCIÓN

El médico-legislador también pregunta ¿cómo van a enviar los medicamentos y las vacunas? si el Gobierno ha fracasado con Birmex en las compras. Además de que vincular al programa las “Farmacias del Bienestar” tampoco cree sea buena idea. “Estos medicamentos terminarán en manos de los servidores de la nación, por lo que no hay certeza de que se respete la prescripción médica, o su uso lícito”.

*EL PERSONAL

“Vamos a exigir que realmente se contrate a médicos, personal de enfermería, especialistas, psicólogos y trabajadores sociales y que sean ellos los que garanticen la atención médica casa por casa”, expuso.

*REFORMA URGENTE

Ramírez Barba informó que la bancada del PAN presentó una reforma a la Ley General de Salud para regularizar el programa “Salud Casa por Casa”, de entrada que sea la Secretaría de Salud, en coordinación con el Consejo de Salubridad General, la responsable de poner las reglas para la adecuada atención domiciliaria.

 

…………..

 

***MALÚ EN GINEBRA

Ayer le reportamos este espacio que la senadora guanajuatense por Morena, Malú Mícher, era parte de la delegación mexicana que presentó el X Informe Periódico de México ante el Comité de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), en Ginebra Suiza, este 17 y 18 de junio.

*ANTE LA CEDAW

Malú explicó que México respondió a las preguntas e inquietudes de las expertas de la CEDAW, destacando avances en igualdad sustantiva, derechos de las mujeres y erradicación de las violencias y la discriminación. México es parte de este tratado internacional desde 1980 y tiene la obligación de comparecer periódicamente.

*PARIDAD EN TODO

Entre los avances que compartió la morenista está que en 2019 fue aprobada por el Senado la reforma constitucional de “Paridad en todo”, que busca garantizar la participación paritaria de mujeres y hombres en todos los cargos de elección.

*PERSPECTIVA DE GÉNERO

También apuntó que en noviembre de 2024 se aprobó una nueva reforma constitucional que reforzó la obligación del Estado de garantizar la igualdad

sustantiva e incorporar la perspectiva de género de manera transversal en toda acción gubernamental. Así como la modificación de varias leyes secundarias.

 

…………..

 

***AFIANZAN LAZOS

Para fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto, el Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Este convenio se da en una coyuntura de temas en la agenda legislativa, que tienen que ver con garantizar los derechos humanos de toda persona independiente de su ideología y orientación sexual. 

*POR LOS DERECHOS

La procuradora Karla Alcaraz comentó que este convenio tiene como propósito la implementación de estrategias conjuntas para la protección, defensa, estudio y divulgación de los derechos humanos. Y que el compromiso es llevar la transversalización de los derechos a todos los ámbitos del servicio público.

*MATRIMONIO IGUALITARIO

Al término de este evento en la sede Legislativa la Ombudsperson recordó que en el tema de matrimonio igualitario, que está por dictaminarse en el Congreso, la opinión técnica de la Prodheg es que se debe de procurar la progresividad de derechos.

 

………….
 

Visita a Atarjea

Los secretarios de Gobierno y de Salud del Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona y Gabriel Cortés Alcalá, respectivamente, estuvieron este miércoles en el municipio de Atarjea en visita a las unidades médicas de Mangas Cuatas, Carricillo y la cabecera municipal, para dialogar con personal de salud y con ciudadanos. 
“El Gobierno debe estar con las familias de todo el estado. Escuchamos y trabajamos para que esa cercanía se traduzca en buenos resultados”, dijo Lona.

Foto: X Jorge Jiménez.

 

Escrito en Opinión el

Círculo AM

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin