Buscar

Asteriscos

***SEGURIDAD: MÁS RAMILLETES

El diputado federal Miguel Salim Alle (PAN) celebró que comiencen a verse los resultados de la estrategia CONFIA. Reconoció la voluntad política de la gobernadora para alcanzar acuerdos y coordinación con el gobierno federal y los munici

Escrito en Opinión el
***SEGURIDAD: MÁS RAMILLETES

***SEGURIDAD: MÁS RAMILLETES

El diputado federal Miguel Salim Alle (PAN) celebró que, a ocho meses del inicio de la administración de Libia García, comiencen a verse los resultados de la estrategia CONFIA. Reconoció la voluntad política de la gobernadora para alcanzar acuerdos y coordinación con el Gobierno federal y los municipios.

*UN RESPIRO

El legislador panista resaltó, como lo han hecho otros actores políticos esta semana, que hubo una baja del 55.6 % en los homicidios dolosos en Guanajuato en mayo respecto a meses anteriores. Son cifras que no teníamos desde 2017, dijo, producto de los esfuerzos de la Mandataria y de otros funcionarios, como el secretario de Seguridad, Mauro González, y el fiscal estatal, Gerardo Vázquez Alatriste.

*ALA FISCALIZADORA

Miguel Salim dijo que debe reconocerse cuando las cosas se hacen bien y cuando se hacen mal, también. Por ello, aprovechó para reafirmar su compromiso de vigilar la aplicación de recursos en la Feria Estatal de León, para evitar que el nuevo Patronato “abuse”, como dijo que ocurrió con el anterior. Advirtió que esperará los resultados del análisis que ya realiza la ASEG, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

 

***SE DEFIENDE PATRONATO

Alonso Limón, director general de la Feria Estatal de León, reafirmó que la contratación de espectáculos y actividades no requiere licitación por ser un “gasto de orden social”, pero que no por eso sus funcionarios quedan exentos de responsabilidad. Que todo proceso de contratación se analiza en la comisión de Espectáculos, que luego se ratifica en el pleno del Consejo.

*REVISIÓN PERIÓDICA

El titular operativo de la Feria confirmó que está en proceso la auditoría de la ASEG y otra por parte de la Contraloría Municipal, que se realizan cada año. Aunque no se conoce exactamente cuándo terminarán, pues depende del volumen de trabajo de cada instancia, se espera que la de la Contraloría concluya en los próximos días. En el caso de la ASEG, no se sabe, pero los resultados de 2024 se notificaron el 6 de febrero de 2025.

 

***VIVIENDA ADECUADA

La bancada de MC propuso una iniciativa para garantizar en Guanajuato el derecho a una vivienda adecuada. La diputada Sandra Pedroza refirió que, por desgracia, en los últimos años se han vulnerado las posibilidades de acceder a una vivienda apropiada, bien ubicada y cercana a los servicios públicos más indispensables, como los sanitarios, educativos, médicos o de transporte.

*RECUPERAR INFRAESTRUCTURA

Según el Censo de Población y Vivienda 2020, existen más de 300 mil viviendas deshabitadas en el estado, por ello, ampliar las posibilidades y garantizar el derecho a la vivienda de una manera adecuada resulta urgente ante las crecientes necesidades de la ciudadanía.

*¿QUÉ PROPONE?

La iniciativa plantea que las viviendas en el estado cumplan con criterios de durabilidad, es decir, que tengan una alta durabilidad, utilidad y calidad estructural. También se debe garantizar la sostenibilidad ambiental, es decir, minimizar su impacto ecológico y promover el respeto al entorno. Y con infraestructura suficiente para que personas con discapacidad puedan habitarlas sin complicaciones.

 

***NUEVA LEY

El Pleno del Congreso local aprobó una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la que aspira a tener mayor transparencia y eficiencia. Se establece un marco claro para el desarrollo de las actividades constitucionales-legislativas, técnicas y administrativas. Implica la inclusión expresa de lenguaje incluyente y no sexista, y la incorporación de notificaciones electrónicas.

*MARCANDO RUMBO

También habrá plazos para que los asuntos turnados a las comisiones legislativas puedan estudiarse y dictaminarse; se incorpora la iniciativa preferente; se establecen de forma expresa las mesas de trabajo como parte del proceso legislativo; se fortalecen y actualizan las atribuciones del órgano de gobierno, comisiones legislativas, la Mesa Directiva y la Diputación Permanente.

*TIC TAC

Además, se definen nuevas reglas para el debate, entre éstas se precisa que cada legislador tiene derecho a participar en el debate al menos una vez y cada intervención tendrá un límite de tiempo, para evitar que los mensajes se prolonguen innecesariamente.

 

Momentos “joyosos”, por obligación

Foto: Captura de pantalla

Mauricio Trejo Pureco, presidente municipal de San Miguel de Allende, fue objeto de burla por parte de Chumel Torres en su noticiero en redes sociales. Por “ostentar lujosas joyas, que totalmente se las merece, mi rey, un reloj de medio millón de pesos…”. “¿Hay relojes que cuestan eso?”, preguntó el co-conductor. “Por supuesto”, respondió Chumel, quien procedió a explicar que Trejo Pureco justificó usar traje, reloj, calcetines y zapatos no caros, lo que le sigue, para demostrar que su municipio es seguro. Según el alcalde, más que un privilegio era su deber “traer un buen reloj para demostrar que aquí no hay delincuencia”. El video fue publicado por el propio Trejo el 13 de junio en su Facebook, cuando anunció que recibiría a “la jefa”, la gobernadora Libia García, en un encuentro de contralores. Ya ven.

LALC

Escrito en Opinión el

Círculo AM

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin