El único benefactor
Ante la afectación que pudieran sufrir las organizaciones civiles del país debido a la reforma a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) para establecer límites a las deducciones que hacen las personas físicas en las donaciones, es preciso reflexionar en la importancia de este tipo de asociaciones para valorar su trabajo y reconocerlo.
Ante la afectación que pudieran sufrir las organizaciones civiles del país debido a la reforma a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) para establecer límites a las deducciones que hacen las personas físicas en las donaciones, es preciso reflexionar en la importancia de este tipo de asociaciones para valorar su trabajo y reconocerlo.
Las organizaciones sociales han venido luchando por su autonomía creando nuevas relaciones entre sociedad civil y gobierno. El trabajo de beneficencia y asistencia social se tradujo en la capacidad de detectar, denunciar y resolver problemas sociales. Las acciones de estas asociaciones pasaron del paternalismo al desarrollo social y humano capaces de generar transformaciones en las personas con más carencias y necesidades. Se generó una tendencia mundial para hacer del trabajo social un trabajo profesional comprometido y responsable con mayor planificación, uso eficiente de los recursos y mayor impacto en la población. Se crearon objetivos de acuerdo a necesidades específicas. Por ejemplo, el directorio de establecimientos especializados en el tratamiento de las adicciones en modalidad residencial que ofrece la CONADIC (Comisión Nacional contra las Adicciones) en su gran mayoría la conforman asociaciones civiles. Así también orfanatos y asociaciones de apoyo a mujeres violentadas y en estado de vulnerabilidad.
El presidente AMLO menosprecia a las organizaciones sociales y las llama intermediarias. No es porque desconozca el gran trabajo que realizan. Es parte de su estrategia descalificar todo lo que la sociedad haga porque en sus planes está que sea su gobierno el único benefactor que maneje todo, que decida todo, y que posea los recursos y dineros para aumentar su clientela a través de sus programas sociales con la intención de allegarse más votos.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Lo que no sea producto de las decisiones de Amlo se convierte en enemigo y como tal hay que destruirlo. Los Organismos de la Sociedad Civil, han adquirido gran protagonismo desde hace unos años. Son considerados actores de una nueva forma de gobierno, se integran a consejos consultivos en las dependencias gubernamentales, intervienen en políticas públicas y programas específicos, y externan opiniones sobre la actuación del gobierno. Esta participación social fortalece a la democracia y da autonomía a la sociedad. Esto es algo que no entra en los planes de un presidente autoritario que restringe nuestra libertad y quiere controlarlo todo.
¿Por qué quiere el presidente manejar todo el dinero y limitar las acciones ciudadanas comprometidas con las necesidades sociales? La experiencia ha demostrado que los gobiernos asistencialistas no llevan al individuo necesitado a un desarrollo pleno.
“Cruz, cruz, cruz, que se vaya el diablo y que venga Jesús”, que nos dejen”, dijo Amlo del gobierno de Estados Unidos que apoya el trabajo de organismos de la sociedad civil. Por otro lado, acepta el apoyo de este país para su programa Sembrando Vida. ¿Es incongruencia? ¿Es conveniencia?
El fortalecimiento de la sociedad civil depende del desarrollo de las asociaciones voluntarias que forman su tejido social y trabajan con acciones solidarias en beneficio de la población.
Y tú, ¿qué opinas?