Despiden a consejeros del sistema de agua en San Miguel de Allende
Los integrantes del Ayuntamiento de San Miguel Allende despidieron a los miembros que conforman el consejo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende.

Un aspecto de la sesión de Ayuntamiento. Tomada de Facebook.
Con 11 votos a favor y uno en contra, los integrantes del Ayuntamiento de San Miguel Allende despidieron a los miembros que conforman el consejo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende (SAPASMA)
Luis Manuel Orozco Arroyo, María del Rosario Carreón Delgado, José Alán Álvarez Flores, Alán Rafael Romo Goff, Erika Alejandra Cacho Reyes, Verónica Luna Prado y Nicolás Hernández Ramírez fueron despedidos por el pleno por haberles perdido la confianza.
El motivo fue que los miembros del Consejo de SAPASMA no informaron a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública de la condonación de pagos a desarrollos inmobiliarios hechos por el Consejo anterior, pues omitieron el tema al señalar a dicha comisión que no había ninguna observación en el proceso de entrega-recepción que habían realizado al tomar sus puestos de consejeros.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Además: Alcaldesa pide investigar licitaciones de sapal 'hasta las últimas consecuencias'
El Consejo de SAPASMA que precedió al nombrado en Sesión de Ayuntamiento el día 8 de octubre del 2021, condonó poco más de $15.5 millones de pesos a desarrollos inmobiliarios, decisiones que son contrarias a la Ley de Hacienda para los municipios del Estado de Guanajuato.
Al analizar el tema, el regidor Carlos Olvera sostuvo que este Ayuntamiento no debe permitir que haya ocultamiento de información y que la situación no debía pasarse por alto.
La regidora Mariana Arzola coincidió y señaló que los miembros del Consejo de SAPASMA incumplieron su propio reglamento interno al no administrar correctamente los recursos del organismo.
El despido quedó sustentado en el artículo 6, fracción IV de la Ley del Trabajo de los servidores públicos del Estado y de los municipios, así como en el artículo 185 de la Ley Federal del Trabajo.
JATR
Y tú, ¿qué opinas?