Hormas El Árbol Una historia de éxitos, crecimiento y expansión
La celebración del 90 aniversario reunió a cuatro generaciones que recordaron al fundador de la empresa se comprometieron a seguir creciendo, innovando y cosechando éxitos
Con la mirada puesta en el futuro y seguros de que sus primeros 90 años no son un punto de llegada, sino el trampolín hacia nuevos horizontes para seguir innovando, creciendo y cosechando éxitos, es como la familia de Hormas El Árbol celebró su aniversario.

El festejo de las primeras nueve décadas se realizó en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato con la asistencia de más de 300 invitados entre autoridades estatales y municipales, clientes de diversas partes del país y el extranjero, colaboradores, familiares y amigos.
Para iniciar el acto protocolario se solicitó la presencia Marcelo Padilla Rodríguez y Carmen Domínguez, los nietos de Don Luis Rodríguez Tirado, Presidente del Consejo Administrativo de Hormas El Árbol, quienes le pidieron subir al estrado para que dirigiera su mensaje.
En su intervención Rodríguez Tirado agradeció la asistencia de sus invitados, en especial de sus clientes, que son la razón de ser de su empresa.
También rememoró a su padre, José Antonio Rodríguez Carrillo, fundador de la empresa y habló de la trayectoria de Hormas El Árbol, del trabajo arduo, compromiso e innovación que forjaron lo que ahora es.
Trayectoria
Fue en 1935 que Don José Antonio Rodríguez Carrillo fundó Manufacturera de Hormas y Tacones El Árbol en CDMX, donde fabricaba hormas de madera de fresno, en 1946 se convirtió en la única empresa en el país en usar madera de maple canadiense en su fabricación.
Siguiendo su carrera de crecimiento e innovación, en 1950 adquirió los primeros tornos alemanes.
Tiempo después la mayor producción de calzado se ubicaba en León, Guanajuato, hubo necesidad de instalar una planta en esta ciudad.
“En 1966 mi hermano José Antonio logró una alianza estratégica con la empresa norteamericana Hormas Vulcan Corporation la cual nos convirtió en la primera empresa de Latinoamérica en fabricar hormas en plástico de polietileno de alta densidad con lo que además de innovar, pudimos reciclar”, mencionó Luis Rodríguez.
Añadió que luego de varios viajes a Italia en busca de tecnología y moda para mejorar e innovar sus procesos de fabricación y dar un mejor servicio a sus clientes nacionales y extranjeros, se realizó una alianza estratégica con hormas Formificio Toscano Betti de Italia.
En 1993 y para un manejo más eficiente de la empresa, se formó el Consejo de Administración y se nombró a Luis Rodríguez Tirado, director comercial y posteriormente director general, contó con el apoyo de consejeros externos de la industria del calzado, financieros y de sus colaboradores.
Con un crédito de “Banco del Bajío” Luis Rodríguez compró las acciones de la empresa a sus hermanos y quedó como socio único.
Para Hormas El Árbol el crecimiento nunca ha parado, incluso cruzó fronteras, ya que en el año 2000 constituyó una fábrica de hormas y una comercializadora de productos para calzado R.W. Trading en Guatemala para satisfacer las necesidades de sus clientes de Centroamérica.
Continuando la innovación, en el 2005 adquirió tornos de control numérico y digitalizadores para producir una horma más exacta y atender las necesidades que el mercado nacional y el extranjero le demandaban.
La importación de calzado asiático afectó considerablemente a la industria del calzado, y Hormas El Árbol buscó la diversificación, en el 2015 creó Eco Vial en donde fabrica productos para vialidades.
El objetivo del director es siempre seguir creciendo y en el 2018 se hizo una alianza estratégica con Grupo Le Farc para establecer una fábrica de hormas en República Dominicana y atender a las empresas americanas establecidas ahí y al mercado nacional.
En busca de la superación y la mejora continua se adquirió un torno CNC especializado en fabricar hormas robotizadas e inyección directa al corte, con el que se dio un paso a la automatización de la industria del calzado.
Para apoyar a sus clientes a lograr una mayor rapidez en el desarrollo de calzado y estar a la vanguardia en tecnología, implementó la plataforma de inteligencia artificial para el desarrollo de la moda y adquirió una impresora 3D.
“Estos 90 años no han estado exentos de desafíos, hemos enfrentado tiempos de incertidumbre y cambios en el mercado lo que nos ha llevado a reinventarnos en más de una ocasión, pero gracias a la dedicación de los colaboradores, a la confianza de nuestros clientes y al apoyo del consejo de administración hemos podido superar cada obstáculo y salir fortalecidos”, destacó Luis Rodríguez.
Proyectos a futuro
Actualmente, se realiza un estudio e investigación de un proyecto para establecer este año una nueva fábrica en Sudamérica.
“A lo largo de este tiempo hemos mantenido firme nuestra cultura empresarial que está basada en valores y principios de: Pasión, Perseverancia, Honestidad y Trabajo en equipo, que han sido la brújula que nos ha guiado en cada paso y permitido construir relaciones duraderas basadas en la confianza de nuestros clientes y el respeto a sus valores”.
Añadió que son una empresa socialmente responsable con el medio ambiente y saben que construir un futuro sostenible requiere de un compromiso ético y de una visión de largo plazo.
“El principal activo es nuestra gente, quiero rendir homenaje a mis colaboradores que con su talento y dedicación han sido el corazón y el motor de la empresa, agradezco a los que hoy no están con nosotros, pero nos ayudaron a forjarla”.
También agradeció a sus clientes, socios y aliados por confiar durante todo este tiempo, por compartir retos y celebrar logros.
Cerró su participación con un mensaje de gratitud a su esposa Maria Amparo por acompañarlo y apoyarlo siempre, a sus hijas Ana Paula, María Fernanda, Alejandra y Andrea, que han colaborado en la empresa; a sus yernos Ángel, Marcelo, Jorge y Eugenio y a sus 10 nietos.
“Por el pasado que nos ha dado raíces, por el presente que nos inspira a ser mejores y por el futuro que construiremos juntos, muchas gracias por acompañarnos a celebrar estos primeros 90 años”, concluyó el director general.
Como parte de la celebración se ofreció la conferencia “Recuperar la esperanza en la nueva época”, a cargo del Dr. José Antonio Lozano, Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana y del IPADE.
Alejandra Gutiérrez, Alcaldesa de León, dirigió un mensaje en el que destacó que 90 años de Hormas El Árbol han valido la pena porque han dejado un legado, han dejado una semilla.
“Hoy está aquí la cuarta generación que debe estar orgullosa, no de las cosas materiales, sino de lo que ha dejado la empresa en cada una de las personas, creó que si Don José Antonio los viera estaría orgulloso porque plantó una semilla que dio buenos frutos”.
La alcaldesa también agradeció a la empresa por lo que ha hecho y lo que ha dado a la ciudad, por las semillas que ha dejado y por los grandes frutos que han dado.
Luego del acto protocolario se ofreció a los invitados un cóctel servido por Integra Coordinación de Eventos.
Marcela Aguiñaga
FOTOS: Gerardo García
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
