Buscar

Cae 'tijera' al deporte de Guanajuato: Menos dinero a infraestructura y desarrollo de talentos

La propuesta de presupuesto de 2025 del Gobierno de Guanajuato corta drásticamente el apoyo al deporte en varios rubros

Escrito en SuperDeportivo el
Cae 'tijera' al deporte de Guanajuato: Menos dinero a infraestructura y desarrollo de talentos
Deportistas leoneses en una entrega de reconocimientos.. Archivo.

En contraste con los apoyos pactados con el Grupo Pachuca a través de patrocinios y financiamiento de eventos, el Gobierno del Estado propone recortar para el próximo año el presupuesto a tres programas que impactan en la infraestructura deportiva y desarrollo de talentos guanajuatenses.

Los patrocinios y apoyos a Grupo Pachuca, como el financiamiento a la ceremonia del Salón de la Fama, que costó 25 millones de pesos a los guanajuatenses, y el patrocinio a Real Oviedo, ocurrieron al cierre de la administración del ex gobernador Diego Sinhue Rodríguez, mientras que los recortes al presupuesto deportivo están en la propuesta del presupuesto de egresos que la gobernadora Libia García entregó al Congreso del Estado.

88% menos a varios rubros del deporte en 2025

En el presupuesto para el 2025, el Gobierno del Estado contempla un recorte del 88% en el programa Infraestructura para el Deporte, a cargo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (Code).

Este año ese programa tuvo un presupuesto de 25 millones de pesos y para el próximo año contemplan reducirlo a 3 millones. 

Hace un mes, en entrevista con Súper Deportivo, Yendy Cortinas, nueva directora de la Comisión de Deporte, reveló el proyecto de terminar las  remodelaciones del Macrocentro Acuático de Guanajuato capital, el Centro Acuático en Irapuato, la aberca semiolímpica en Pénjamo y la Deportiva en Apaseo El Grande, entre otras instalaciones. Entonces, no se conocía la propuesta de reducir drásticamente el presupuesto al deporte.

Ocurre lo mismo con el programa Desarrollo de Talento, que para este 2024 tuvo un presupuesto de 14 millones de pesos y para el próximo año contempla sólo 6 millones, una disminución del 57%. 

Otro programa deportivo que tendrá una reducción significativa es el denominado Gente Activa, que de 15 millones en 2024, para 2025 podría tener sólo 8.8 millones de pesos. 

La atleta guanajuatense Laura Galván.

Preocupa el mantenimiento a las instalaciones

Rodrigo Villaseñor, entrenador de polo acuático en el estado, aceptó su preocupación por los impactos que habría en las instalaciones deportivas, número de entrenadores y el impulso a atletas locales, en caso de que se aprueben estas reducciones al presupuesto de Code.

En especial destacó la reducción de los recursos para mantenimiento de Macrocentros Deportivos, que en el 2024 tenían un monto de 3 millones de pesos y ahora se propone que sea de 2 millones. 

“Me parece significativamente importante e impactante porque le estás quitando el 33% de presupuesto de mantenimiento. Si antes estaban deterioradas las unidades, no quiero imaginarme ahora”, comentó al ser consultado por AM. 

Con seis años de experiencia en el deporte amateur, el entrenador indicó que las unidades utilizadas por los equipos acuáticos cuentan con cierto rezago. Sin embargo, no sería la única preocupación.   

“En nuestras disciplinas, estamos muy mermados en entrenadores, hay muy pocos para muchos atletas y sinceramente me parece un escenario un poco complicado. La razón de la disminución del presupuesto la desconozco”, añadió. 

Villaseñor pidió darle el beneficio de la duda a la nueva administración estatal, pero acepta que  vería complicado que los deportistas obtengan mejores resultados con menos recursos. 

"Es un efecto cadena: Si recortas el presupuesto para desarrollar nuevos talentos, eso quiere decir que tienes menos materia prima para trabajar... Va a estar cañón".

Agregó que en contraste, el gobierno estatal ha hecho esfuerzos por traer competencias nacionales e internacioanles de varios deportes.

¿Y Diego Sinhue?

Otros rubros deportivos que podrían tener un recorte de presupuesto, en base a la propuesta para el 2025, son Formación y Capacitación Deportiva y Talento Deportivo. 

Súper Deportivo trató de localizar vía telefónica, por whatsapp y vía redes sociales al ex gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo pero no fue posible contactarlo. No respondió las llamadas telefónicas ni los mensajes que se enviaron.

En uno de los teléfonos que tenía asignado, una persona que no se identificó únicamente respondió que era “número equivocado”.

  • Lo que sigue: La propuesta de presupuesto debe ser discutida  y, en su caso, aprobada por el Congreso del Estado de Guanajuato.
Escrito en SuperDeportivo el
Estudié la licenciatura en Periodismo Deportivo y Comunicación en la Ciudad de México, actualmente me dedico a ser reportero de noticias locales en Periódico AM de Celaya desde el 2023, con especialidad en el ámbito deportivo. Me encanta contar historias poco conocidas que hay detrás de cada persona.