Ceci Tamayo y Ángel Camacho inspiran a cientos en la Feria León 2025
Los olímpicos Cecilia Tamayo y Ángel Camacho, además de Andrea Dorantes y Liliana Ibáñez, lideraron una conferencia que buscó inspirar al público a través de sus propias experiencias, durante la Feria de León
Los leoneses Cecilia Tamayo, Andrea Dorantes y Ángel Camacho, en conjunto con la celayense Liliana Ibáñez, buscaron inspirar al público que se dio cita en el Foro Mazda de la Feria León 2025, para escuchar sus historias de vida.
Aunque el evento se demoró poco más de veinte minutos en comenzar, la algarabía no se hizo esperar entre los asistentes a esta actividad del programa Inspira.
Reciben con porras a deportistas olímpicos de Guanajuato
Y es que desde el primer momento en el que comenzaron a presentarlos con su currículum en el deporte, los aplausos y los gritos no se hicieron esperar.
"Se siente una vibra muy bonita, el representar a tu país y poder darle a conocer al mundo que los mexicanos también podemos hacerlo bien", dijo Tamayo.
Ceci, de 27 años, debutó en los Juegos Olímpicos en el pasado verano de París 2024. Allí, se convirtió en la primera mexicana en más de cinco décadas en correr los 200 metros planos y en la primera en dos en correr los 100.
"Adaptarme a un país diferente y no tener a mi familia cerca, yo creo que desde ese momento, comenzó mi desafió y me di cuenta de que sí quería ir a los Juegos Olímpicos", comentó Tamayo sobre su odisea olímpica.
Alumna del Hijo del Viento, Carl Lewis, ganador de nueve medallas de oro y una de plata en la historia de los Juegos Olímpicos, la leonesa dio a conocer el por qué sigue siendo velocista.
"El silencio que se da antes del balazo de salida es único. La concentración es especial y es allí donde yo digo: 'sí puedo, soy de las mejores del mundo y tengo que darle’", concluyó entre aplausos.
Por las cimas del mundo
Quien también desató la algarabía desde su trinchera fue Andrea Dorantes.
En 2023, la leonesa se convirtió en la mexicana más joven en escalar el Monte Everest, convirtiéndose en la primera mexicana en escalar las 7 cumbres del mundo.
"Tienes que seguir adelante porque a 8 mil kilómetros de altura de la Tierra, nadie va a venir a salvarte ni a ayudarte".
Además de haber recorrido toda Europa en bicicleta en el 2024, la hazaña que logró un año antes es algo único y especial por la relevancia que tuvo en México y el mundo.
"Llegar hasta arriba es único, te das cuenta que te puedes caer y a nadie le va importar, pero eso mismo es lo que a uno la hace sentir viva".
Por su herencia
Por su parte, Liliana Ibáñez fue motivo de sorpresa y admiración.
Después de contar la historia de su madre, quien dedicó su vida a sacarla adelante en el deporte, la celayense reveló que acumula 32 años llenos de disciplina y dedicación.
"Desde los tres años yo nado y no he parado porque para ser la mejor requieres de muchos sacrificios y dedicación. Se ve imposible, pero no lo es, sino que nadie más lo ha logrado", expresó.
Y es que antes de Ibañez, nadie más había logrado la hazaña de ser la nadadora más rápida de México.
Por ello, además de asistir a dos Juegos Olímpicos -Londres 2012 y Río 2016-, reveló su fórmula de éxito.
"Nadie llega por casualidad, pero todo se debe a un trabajo detrás, de un trabajo de todo un círculo que te apoya y exige para que no te rindas y crezcas".
Orgullo de León
Crecimiento es lo que también vivió recién Ángel Camacho. El leonés, en París 2024, fue el paradeportista más ganador de la delegación mexicana con dos medallas de plata y una de bronce.
“Es un sentimiento poder decir que soy leonés, que soy guanajuatense y que soy mexicano".
"Disfruten la vida y disfruten el proceso porque no existen imposibles, todo pueden lograrlo".
Fue el mismo Camacho quien se encargó de desatar un mar de aplausos al sentenciar: "Es un orgullo poder demostrar que los mexicanos también somos chin…".