Regina Yamín es la mejor corredora mexicana en la categoría de 60 años
La leonesa se ha sobrepuesto a amargos momentos a lo largo de su vida, y ahora se prepara para correr el Campeonato del Mundo de maratón
Han pasado casi 30 años desde aquellos primeros 42 kilómetros que cambiaron su vida y la de su familia. Un recorrido en el que Regina Yamín descubrió que así como la vida, un maratón también se goza con todo lo que venga.
Nacida en León, Yamín Morales le hizo honor a esta tierra de grandes corredores al convertirse no sólo en una de las más destacadas en la categoría máster, sino también en una inspiración gracias a su frase: “La edad es sólo un número”.
Con 60 años, la leonesa impuso un récord en el Maratón de Valencia en diciembre pasado, esto gracias a un tiempo de 2 horas 55 minutos y 54 segundos que la convirtió en la corredora más rápida de México en su categoría.
“Siempre he dicho que el entrenamiento es lo difícil y el maratón es la fiesta, ahí cumples lo que entrenaste, hay entrenamientos en los que sufres también, pero cuando corres el maratón es la realización de todo lo que hiciste y ahí lo ves reflejado”, señaló.
Tampoco es que cuente con un blindaje que le evite sufrir lesiones o dolores, y como prueba está la fractura de tibia que no le impidió realizar el tiempo con el que finalizó en Valencia, sino que cada lesión, cada sinsabor en el camino le ha enseñado esa resiliencia inherente en cualquier deportista.
“Yo empecé a correr por azares del destino, falleció uno de mis hijos y mis amigas me intentaban sacar a correr para que saliera de la depresión en la que estaba, así empecé, y un día decidí correr un maratón (...) fue una experiencia maravillosa que me llenó muchísimo. Me ayudó, no a curarme, pero sí a mitigar mi dolor por la pérdida de mi hijo”, compartió en entrevista con AM.

2,184 kilómetros en 52 maratones
José Pablo, su hijo, así como sus tres hermanos que siempre acompañan a Yamín en sus aventuras, han guiado a la leonesa en este recorrido en el que ha celebrado muchos triunfos. 52 para ser exactos a lo largo de 29 años de carrera atlética, y un parón de cinco años en los que descubrió de lo que estaba hecha.
“Haciendo unos ejercicios sufrí una lesión de cartílago y menisco, me tuvieron que operar tres veces la rodilla (...) fue un proceso muy largo, me dijeron que no volvería a correr y yo sí pensé que no volvería, pero al mismo tiempo quería seguir haciendo lo que me gustaba, no sabemos cuánto vamos a vivir pero el tiempo lo quería disfrutar, si me gusta correr, yo voy a luchar para seguir corriendo”.
Desde entonces, y luego del diagnóstico que escuchó de los médicos que la operaron sólo para darle calidad de vida, Regina ha corrido 12 maratones más, y a esos se suma el Campeonato del Mundo que se correrá a finales de este año en Nueva York.
La tercera es la vencida
El maratón de la Gran Manzana es uno de los más importantes en el mundo de los 42 kilómetros, y si bien Yamín Morales no es una extraña en esta justa, este 2025 podría convertirse en la primera ocasión en la que termina la distancia.
“Nueva York ya lo he corrido, ha sido algo especial, en el 2019 fui a correr y en el kilómetro 32 me colapsé y terminé en el hospital; en el 2023 lo íbamos a correr mi hija y yo y tres semanas antes me desgarré el cuadríceps, así que éste es el tercero”, recordó entre risas.
Motivación no le falta, aunque si la necesitara, también tiene el impulso que le da la oportunidad de romper el récord del mundo en este campeonato, aunque ello signifique reducir seis minutos al que ahora es su mejor tiempo.
“Quería romper el récord (2:49) en Valencia, no se pudo pero no me voy a dar por vencida, sé que es un récord difícil pero no hay imposibles, quizá Nueva York no se presta porque no es un maratón tan plano, pero voy a luchar por conseguirlo”, agregó decidida.
Por el momento, una vez recuperada de la pequeña fractura con la que corrió en Valencia, su único compromiso fuerte es el de Nueva York, donde espera repetir el primer lugar obtenido en el campeonato de 2021 en el que, una vez más, demostró que la edad es sólo un número.
Una nueva faceta
A la par de su preparación como corredora, Regina Yamín ha descubierto una nueva faceta como entrenadora estatal, en la que ha sido parte del desarrollo de atletas que acuden a ella gracias a su experiencia en la distancia de maratón.
“Cuando jugaba basquet, mis amigas me decían Rego, entonces a alguien se le ocurrió que el equipo se llamara Rego’s Team y así se quedó; generalmente llegan jóvenes que me contagian de su juventud, y qué padre que los pueda ayudar con un poquito de mi experiencia para que alcancen sus metas”.
Como comentó, la cantidad de corredores que integran el equipo cambia de acuerdo a las competencias que existen en el calendario, pero en promedio cuenta con 30 atletas a los que aconseja y arropa como en su momento, hicieron sus entrenadores con ella.
“Mi primer entrenador fue el ‘Chino’ Piña, luego estuve con el doctor Díaz Cisneros, después con el profesor Raúl y con Federico Villanueva, había unos más exigentes que otros, pero me enseñaron a ser más disciplinada, cómo correr, que no estuviera nerviosa, todo eso es experiencia y vas aprendiendo para ahora poder enseñar”, expresó la corredora.
EL DATO
La edición 2025 del Maratón de Nueva York, que albergará el Campeonato del Mundo, se llevará a cabo el 2 de noviembre de este año, cerrando así el calendario atlético mundial en esta distancia.
FICHA
- Regina Yamín Morales
- Edad: 60 años
- Ciudad: León
MEJORES MARCAS
- 2:48:19 (2010)
- 2:55:54 (2024) Maratón de Valencia