Buscar

Bravos de León

La Post Mortem IV: Bravos de León y un gran repunte con semana de 4-2

Se fue Matías Carrillo, se quedó Miguel Tejada y las cosas cambiaron para los Bravos de León, quienes están más vivos que nunca en su lucha por alcanzar la Postemporada

Escrito en SuperDeportivo el
La Post Mortem IV: Bravos de León y un gran repunte con semana de 4-2
Bravos de León Oficial.

Y los Bravos cambiaron. Tras ser barridos en casa por los Pericos de Puebla, los cuereros vivieron un repunte que los devuelve a la pelea por alcanzar puestos de playoffs en la Zona Sur. 

La competencia, voluble y reñida, exige un rendimiento muy alto. Ante esto, la confianza que se le regresó al equipo dentro del clubhouse con la partida de Matías Carrillo y la persistencia de Miguel Tejada

El ambiente es distinto y se mostró con resultados. Semana de 4-2 que, a inicio de la quinta semana de la campaña, los afianza en el cuarto lugar de la guerra sin tregua que hay en el sur. 

Sin más, analicemos lo que fue esta cuarta semana de campaña regular en La Post Mortem de El Dugout del Gabo. 

Serie 6: El cese y repunte en casa ante Piratas de Campeche 

Sorpresivo e inexplicable. Así arrancó la semana el club de los Bravos de León con el cese de Matías Carrillo como su manejador. ‘El Coyote de Macapule’ se fue después de cinco series y 15 juegos, firmando su acabose el domingo con la barrida de Pericos de Puebla en el Domingo Santana. 

Así, por doceava vez en siete años, los Bravos estrenaron manejador en la figura de Miguel Tejada, que apenas llegó en la previa de la LMB 2025 como coach de banca. 

Pero el debut fue inesperado para ‘La Guagua’. El dominicano debutó el martes contra los Piratas de Campeche con una estrepitosa derrota de 13-5. Los campechanos le hicieron daño al abridor Chris Vallimont con ocho hits, tres carreras, un pasaporte y cuatro ponches en cinco entradas completas. 

Después de tres carreras en la sexta entrada, la ofensiva visitante se desató y dibujó un poderoso rally de seis en la séptima, dándose un festín contra Piña (0.1, 4H, 3R), Rodríguez (0.1, 3H, 4R) y Cruz (0.0, 2H, 2R). 

Al final, Carlos Castro con un bambinazo y Jermaine Palacios con noche de 4-2, una anotada y dos remolcadas, guiaron la voz de un inofensivo ataque cuerero en una noche para el olvido. 

Sin entrometerse en decepciones, los Bravos levantaron la cara y salieron bravos en los siguientes dos juegos de la serie, los cuales ganaron con pizarras de 5-8 y 7-8

En el segundo, Adam Wolf no salió fino con cuatro hits, cinco carreras y cuatro pasaportes en 4.2 entradas. Sin embargo, el bullpen y la ofensiva ayudaron para venir de atrás y cortar la racha de cuatro derrotas al hilo. 

Carlos Espinal ganó, Jordan Smith y Felipe González obtuvieron su primer hold y Pedro García su tercer salvamento para sellar su séptima victoria del año. 

A la ofensiva, un rally de tres entradas en la cuarta, además de una rayita más en la quinta, sexta y octava, ayudaron a conseguir la primera victoria de Tejada como manejador de Bravos, que gozaron la gran noche de Alberth Martínez con dos hits, dos anotadas, dos remolcadas y un pasaporte en tres comparecencias al plato. 

En el tercero y último, León sobrevivió a base de jonrones. Carlos Castro (2), Sandber Pimentel, Aderlin Rodríguez y Jimmy Kerrigan consiguieron darle vida a los del Bajío. 

Wiles falló en su debut como abridor con cinco hits y cuatro carreras, pero el bullpen respondió de forma regular para mantener vivo el juego. Aunque estuvo a punto de perderse con pizarra de 7-5, Kerrigan, de prolongado slump, dio estacazo de dos carreras en el cierre de la novena para mandarlo todo a los extra innings

Así, en la onceava entrada y tras otra enorme actuación de García, Castro firmó una noche de ensueño con su segundo cuadrangular solitario de la noche para dejar tendidos en el terreno a los rivales, quedarse con la serie y llegar a su octava victoria de la campaña. 

En términos generales, una serie donde se cambió la actitud y se reforzó la unión dentro del clubhouse. Los resultados por fin acompañaron y eso, en un deporte tan cambiante como el beisbol, es un aliciente positivo que anima a seguir adelante. 

Sumatoria de la serie

Hits

  • León: 29 
  • Campeche: 39 

Carreras 

  • León: 21
  • Campeche: 25

Errores 

  • León: 2
  • Campeche: 3

Corredores en PA

  • León: 23-5
  • Campeche: 29-14

En Circulación 

  • León: 20 
  • Campeche: 22

Serie 7: Dos apretadas victorias contra la humedad de Tabasco y la intensidad de los Olmecas

Después de su primera serie completa como manejador de los cuereros, Miguel Tejada salió del Domingo Santana y emprendió su trayecto en carretera para enfrentar a los Olmecas de Tabasco. 

En el primero, que se disputó el viernes 9 de mayo, un sorpresivo recital de pitcheo que se llevaron los Bravos 6-3.

Durante cuatro entradas completas, ninguno de las dos ofensivas pudo hacer daño, hasta que llegó el amanecer de la quinta. Allí reafirmó su despertar Kerrigan para decir presente y romper el duelo de lanzadores con bambinazo de dos carreras. 

A pesar de la reacción de los ‘Cochos’ con una en la quinta y dos más en la sexta, los del Bajío siguieron con su encomienda de hacer daño y lo lograron con dos rayitas más en la séptima y octava. Dicho sea de paso, Jimmy pegó su segundo jonrón de la noche en la 7ma y Aderlin le dio cerrojo al triunfo con otro solitario en la 8va. 

A la defensiva, Faustino Carrera se mostró imponente y económico. Aunque no se llevó el triunfo, provocó nueve elevados del rival, además de recibir seis hits, admitir dos carreras, negociar un pasaporte y recetar un ponche en cinco innings completos. 

Con José Miguel Piña llevándose el triunfo y Josh Smith y Samuel Adames preparando el terreno, Pedro García volvió a salir intratable sin admitir hit ni carrera y recetando un ponche en una entrada completa para agenciarse su cuarto rescate del año

Así, con récord de 9-10, los Bravos se colocaron a una victoria de jugar para .500. Lastimosamente para su causa, en el segundo no se pudo lograr con una derrota de 2-6

León solo hizo una carrera en la segunda y sexta, pagándolo caro en el pitcheo. Aunque colgó cuatro argollas, Josimar Cousin salió con la casa llena y cargó con la derrota en una ruta de 4.1 entradas, cuatro hits, tres carreras, cuatro pasaportes y dos ponches. 

A la ofensiva, por más que intentaron hasta el final con hombres por los senderos, el batazo oportuno no llegó. Aderlin se fue de 5-0 con dos ponches y Kerrigan no pudo hacer daño con actuación de 3-0, una anotada y un chocolate.  

Al final, el único que respondió fue John Núñez, quien jugó un partido después de 15 días fuera de circulación y lo festejó con noche de 2-1, una remolcada y un pasaporte. 

Para el último de la serie, un juego de bullpen. Vallimont volvió a fallar con solo un out en su labor y le dejó la tarea a un total de 10 relevistas. La situación, similar en los Olmecas, provocó un duelo de pitcheo entre el bullpen de ambas escuadras. 

Después de que Bravos gozara del jonrón de Aderlin Rodríguez en la primera y del doblete de tres carreras de Sander Pimentel en la segunda, el juego se cerró con cinco argollas consecutivas. 

Así llegaron los extra innings y Aderlin, en el amanecer de la onceava, volvió a ser CLUTCH para los leoneses con un bambinazo solitario que consumó el triunfo 7-6 y, acompañado de otro gran salvamento de García, su tercera serie del año. 

Sumatoria de la serie

Hits 

  • León: 27 
  • Tabasco: 28

Carreras 

  • León: 15
  • Tabasco: 15 

Errores

  • León: 4
  • Tabasco: 2

Corredores en PA 

  • León: De 25-7
  • Tabasco: De 30-5

En Circulación 

  • León: 29 
  • Tabasco: 24

Alberth, Jermaine y Aderlin, consistencia con el madero

En la cuarta semana de competencia, Alberth, Jermaine y Aderlin se afianzaron en el LineUp titular gracias a un rendimiento que los hizo indispensables para Miguel Tejada y su plan de trabajo. 

Por una parte, Martínez bateó para .363 con ocho hits en 22 comparecencias al plato, donde colaboró con seis anotadas, dos remolcadas, cinco pasaportes y cuatro ponches. 

Mientras tanto, Palacios tuvo un promedio de .321 con nueve hits en 28 turnos oficiales, en los cuales recabó tres anotadas, cuatro remolcadas y tres ponches. 

Por último, Rodríguez reafirmó que es la bujía ofensiva. Aunque bateó para .285, sus ocho hits en 28 turnos fueron más que determinantes. Con tres bambinazos en Tabasco, colaboró con siete anotadas, siete remolcadas, un pasaporte y siete ponches. 

En la comparativa de la semana pasada, hay que resaltar la baja en los ponches de Alberth. De siete en las series ante Quintana Roo y Puebla, el venezolano bajó a sólo cuatro en las series ante Campeche y Tabasco

Smith, Pimentel y Kerrigan, a levantar su nivel 

Quienes deben de levantar aún más su nivel son los estadounidenses y el dominicano. 

Por un lado, Mallex ha quedado a deber. Siendo el primer bate de Tejada, bateó para un pobre .181 en ambas series. En 22 turnos, apenas conectó cuatro hits con dos anotadas, una remolcada, tres pasaportes y cuatro ponches. 

Mientras tanto, Sandber vivió una semana complicada con promedio de .150, el cual se escribió con apenas tres hits en 20 turnos. En dicho espacio, anotó tres, remolcó seis, negoció siete pasaportes y sufrió cinco ponches. 

Por último, Kerrigan vivió un gran repunte, pero todavía le hace falta carburar. Con cinco hits en 21 comparecencias, dibujó un average de .238 con cuatro anotadas, seis remolcadas, un pasaporte y tres ponches. 

Pedro García, el mejor lanzador

Lo que demuestra el venezolano en cada salida para bajar el telón es para resaltar y aplaudir. Tan solo en esta semana, lanzó 4.2 entradas, en las cuales apenas permitió un hit.

Sin admitir carrera ni negociar pasaporte, recetó siete ponches y sumó tres salvamentos para agigantar su labor como cerrador de los Bravos. 

García, sin duda alguna, cumple al mil por ciento con su trabajo en esta posición, una con la que ha sufrido Bravos en los últimos años. 

Un repunte que ilusiona 

Está claro que aún queda mucha temporada por delante, pero lo que demostró el equipo en estas dos últimas series contra Campeche y Tabasco da para que la afición se ilusione. 

El repunte es notorio y todo se debe a la armonía que ha orquestado Tejada dentro del clubhouse. Basta con ver la dedicatoria del segundo jonrón del jueves de Castro para su mánager. 

Si algo hay que aplaudirle a ‘La Guagua’ es que ha devuelto la confianza en cada uno de sus dirigidos. El buen ambiente regresó y eso se reflejó con una semana de 4-2. 

Dicho sea de paso, el quisqueyano ha demostrado su buen manejo de bullpen. Cada que sale a pedirle la pelota a uno de sus lanzadores, lo hace en el momento justo y exacto. Así quedó demostrado en el segundo y tercer juego ante Campeche, y en el primero y tercero contra Tabasco. 

Restará apuntalar su rotación, la cual sigue sin dar mucha certeza, sobre todo con Chris Vallimont, un hombre que da garantía de desastre y es más duda que certeza arriba de la lomita. Cinco aperturas y el crédito ya se le acabó

Así pues, se vendrán pruebas de fuego para Tejada, recibiendo primero a los Guerreros de Oaxaca y después a los siempre complicados Diablos Rojos del México

Allí, al ser dos rivales directos en su lucha por la Tierra Prometida, se verá de qué está hecho este club y para que le alcanzará en lo que resta de campaña…

¿Por qué se fue Matías Carrillo? 

Desde el aspecto deportivo, la salida del ‘Coyote’ era ilógica. Después de cinco series y 15 juegos, al equipo todavía le faltaba carburar y se percibió como inexplicable el cese del manejador. 

Sin embargo, investigando y corroborando con distintas fuentes, pude saber que la relación comenzó a desgastarse dentro del clubhouse. Sí, así como lo lees. Ni la mitad de la campaña y la relación ya presentaba grietas. Sorpresivo, pero cierto. 

Empero, esta sorpresa se reduce cuando uno revisa el historial de Carrillo en el beisbol de verano y se da cuenta de que logra poca estabilidad en sus proyectos. 

Después de cuatro años en Quintana Roo con los Tigres (2009-13), Matías pasó por Yucatán (2013-14), Tijuana (2014), Puebla (2015-16), Durango (2018), Monclova (2022), Veracruz (2023), Campeche (2024) y León (2024-25). 

Ocho equipos con un común denominador: el poco tiempo de estancia en cada uno de ellos… y el mal trato con algunos peloteros. 

Ya para darle carpetazo a este tema, solo quiero decirle, con muchísimo respeto, al señor Matías Carrillo, una leyenda del beisbol mexicano como jugador y -quizás- el pelotero mexicano más completo de todos los tiempos, que necesita reinventarse como manejador y tener mayor apertura, tanto como con jugadores como con medios de comunicación. 

Mantener el buen ambiente en el entorno que rodea un club beisbol es esencial para alcanzar un éxito que, está claro, no logró en su etapa con los Bravos de León. 

Con el debido respeto, le digo esto y le deseo lo mejor en su futuro como manejador. Ojalá mejore y que, a donde quiera que vaya, el éxito lo rodee. 

Los números de la semana

6 juegos

  • 4 victorias
  • 2 derrotas

Carreras (-4)

  • 36 anotadas 
  • 40 recibidas 

Hits (-11)

  • 56 conectados 
  • 67 recibidos 

Errores (6)

  • 1 en el 2do Vs Campeche
  • 1 en el 3ero Vs Campeche
  • 2 en el 1ero Vs Tabasco 
  • 2 en el 2do Vs Tabasco

Corredores en PA (25%)

  • De 48-12

En Circulación 

  • 49

-El Dugout del Gabo 

Escrito en SuperDeportivo el
Apasionado por los deportes.

Círculo AM