Buscar

Deporte Local

La leonesa Andrea Dorantes se convirtió en la primera mexicana en cruzar Groenlandia

Con este reto, la deportista se prepara para su siguiente expedición: cruzar la Antártida en esquís

Escrito en SuperDeportivo el
La leonesa Andrea Dorantes se convirtió en la primera mexicana en cruzar Groenlandia
Andrea Dorantes y una vida llena de desafíos y expediciones en la naturaleza . Andrea Dorantes Oficial

Contrario a lo que significa su nombre, Groenlandia es un páramo desolado que lleva al límite a cualquier ser humano, pero no a Andrea Dorantes, quien conquistó este terreno al convertirse en la primera persona de México en cruzarlo.

Durante más de 30 días, acompañada por otras cinco personas y un guía, la leonesa hizo frente a 600 kilómetros de distancia sólo con un par de esquís y un trineo en el que llevaba todo lo necesario para la expedición que duró poco más de un mes.

“Después de 30 días increíbles, llegamos a la costa este para convertirme en la primera persona de México en cruzar Groenlandia. Difícil poner en palabras todo lo que viví en esta expedición”, compartió la atleta, la mujer número 17 en el mundo en conquistar este recorrido.

La expedición se compuso de seis integrantes, más un guía; de ellos, Dorantes era la única mexicana entre un grupo de europeos que no por estar quizá más acostumbrados a las condiciones extremas que les presentó Groenlandia, la tuvieron más fácil.

“Es una expedición muy riesgosa pero yo hice lo necesario para prepararme lo mejor posible (...) Hay varias dificultades, una de ellas es encontrarte con osos polares que son los animales más peligrosos del mundo, otra son las grietas grandes y profundas que existen en el terreno. Lo más difícil de todo es el clima, se han registrado vientos de hasta 250 kilómetros por hora”, señaló Andrea en entrevista previo a este viaje.

Andy Dorantes se ha caracterizado por ser una leonesa que desafía la naturaleza. Foto: Instagram Oficial de Andy Dorantes. 

“Es un lugar que no perdona”, agregó, pues el margen de error es inexistente al tener que llevar, desde el inicio, todo lo que se utilizará durante el recorrido pues no hay manera de adquirirlo en el camino.

“Es llevar todo lo que necesito en mi trineo, entonces no hay margen de error, toda la comida es para la expedición, el gas para la estufa, todo en el trineo, no te puedes equivocar porque un error suele salir muy caro”.

El miedo no controla su vida

Y si bien el primer objetivo se cumplió, Dorantes realizó el viaje a Groenlandia pensando en uno más grande: cruzar la Antártida y en esta ocasión, a diferencia de lo hecho hace apenas unos días, completamente sola.

“Todo esto me sirve de preparación para una expedición más grande, que será un recorrido en la Antártida de 1,130 kilómetros, en solitario y sin asistencia, eso significa que estaré dos meses sola en la Antártida cargando un trineo con todas mis cosas, y para hacer un recorrido de esa magnitud, primero tenía que venir a Groenlandia”, aseguró.

Un panorama así, sólo de escucharlo, no es motivante… al contrario, afloran preocupaciones y miedos al poner tu vida en riesgo, una situación que la atleta nacida en León ya experimentó hace algunos años al escalar el Everest.

“De todas las expediciones que he tenido, la que más me ha llevado al límite es escalar el Everest, y creo que es donde mi vida ha estado más en riesgo, donde viví la muerte muy de cerca”, recordó.

Su filosofía de vida, sin embargo, no ha frenado ninguna de sus siguientes expediciones ni proyectos, entre los que estuvo escalar la montaña más alta de cada continente y el cual concretó en septiembre de 2023.

Este reto en particular, protagonizó un cuento para niños que la deportista presentó hace muy poco en Foro 4, confirmando que los sueños se cumplen cuando el miedo pasa a segundo plano.

“El cuento que presenté se llama ‘Andy y sus aventuras en las alturas’, es un cuento dirigido a niños, enfocado en la aventura de subir la montaña más alta de cada continente.

"El mensaje que quiero compartir es que la vida se tiene que vivir al máximo, y que no podemos dejar que los miedos controlen nuestra vida, que tenemos que soñar en grande”.

Para Andrea, los sueños están para cumplirse pero no basta con sólo tenerlos en mente, es necesario tomar acción. Así como lo ha hecho en su carrera deportiva:

“No hay sueños demasiado grandes, quiero inspirar a los niños y recordarles que no existen los límites”.

Ni en el Everest, ni en Groenlandia, ni en la Antártida, ni en la vida.

EXPEDICIÓN A GROENLANDIA

  • Recorrido: 600 kilómetros
  • Duración: 6 semanas
  • Travesía: De oeste a este

La expedición incluye esquiar sobre el casquete glaciar en los primeros días, y después, cada día se realizan más o menos 10 horas del recorrido en esquís, aunque varía dependiendo del clima.

Escrito en SuperDeportivo el
Irapuatense de nacimiento pero leonesa por adopción desde 2006. Cubrí a La Fiera en la división de plata y ascendí con ellos en 2012, desde entonces he seguido sus huellas en la Liga MX. En 2017 conté la primera historia esmeralda en la Liga MX Femenil y ahí, poco a poco se suman kilómetros.

Círculo AM