Buscar

Atípico calor de febrero, reporta organización

Ábner Yáñez, vocero de la corporación de Protección Civil de Tulancingo, dijo hace unos días que en 2009 también se registraron altas temperaturas ambientales durante el segundo mes del año.

Escrito en Tulancingo el
Atípico calor de febrero, reporta organización

No sólo las altas temperaturas ambientales registradas durante febrero fueron atípicas en el Valle de Tulancingo; de acuerdo con expertos a nivel internacional, podrían ser las más altas registradas en toda la historia del mundo.

Desde mediados del recién finalizado mes, los termómetros registraron temperaturas arriba de los 25 grados centígrados; incluso el miércoles 28 de febrero, la temperatura ambiental alcanzó los 28 grados con sensación térmica de 31.

Ábner Yáñez, vocero de la corporación de Protección Civil de Tulancingo, dijo hace unos días que en 2009 también se registraron altas temperaturas ambientales durante el segundo mes del año.

Regularmente, en dicho lapso de tiempo se presentan bajas temperaturas, acompañadas de fuertes vientos, lo que es señal de que la temporada de invierno está finalizando.

Pero expertos en materia de medio ambiente anticiparon que febrero de 2024 podría ser el mes más caluroso en toda la historia, de acuerdo con los antecedentes estudiados sobre el tema.

REGISTROS HISTÓRICOS

De confirmarse, sería el noveno récord mensual consecutivo de temperatura que se bate, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.

La NOAA prevé que hay un 22 por ciento de probabilidades de que 2024 supere el récord de 2023 como año más caluroso, y un 99 por ciento de que se sitúe entre los cinco primeros registros de altas temperaturas en la historia del mundo.

EL CALOR

El organismo de investigación científica publicará los datos definitivos sobre el tema antes de finalizar la primera quincena de marzo.  

En tanto autoridades médicas en el Valle de Tulancingo, así como cuerpos de protección civil en la misma región coinciden en solicitar a la población tomar medidas para evitar problemas de salud derivados de las altas temperaturas ambientales.

Entre ellos, evitar la exposición prolongada a los rayos solares, tomar abundantes líquidos, entre los más importantes.

Escrito en Tulancingo el