Buscar

Anuncian primera marcha LGBTTTQ+ en el Valle de Tulancingo

La marcha se llevará a cabo el próximo sábado en Tulancingo, informaron organizadores.

Escrito en Tulancingo el
Anuncian primera marcha LGBTTTQ+ en el Valle de Tulancingo

Las marchas LGBTTTQ+, así como las manifestaciones sobre la diversidad sexual, no son espacios de exhibicionismo como lo consideran algunas personas, sino que sirven para visibilizar las necesidades sociales de la comunidad, así como para exigir el cumplimiento de sus derechos.

Rafael Castelán, integrante de la Junta Ejecutiva de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac), hizo la aclaración durante la presentación de los detalles de la Primera Marcha LGBTTTQ+ en el Valle de Tulancingo, que se llevará a cabo el sábado 22 de junio.

En rueda de prensa agregó que existe doble moral por parte de algunos sectores sociales que aceptan expresiones de diversidad sexual si se presentan, por ejemplo, en medios de comunicación, pero que los rechazan si ocurren en su entorno inmediato.

Por lo que enfatizó que es importante el desarrollo de actividades como la que realizarán el próximo fin de semana, que permitirá visibilizar a la comunidad diversa, dando a conocer sus demandas sociales, así como en aspectos legales.

HORARIO Y RECORRIDO

La primera marcha LGBTTTQ+ del Valle de Tulancingo recorrerá calles del primer cuadro de la ciudad, iniciando en el jardín La Floresta a partir de las 16:00 horas.

La marcha contará con el apoyo y organización de Seiinac, así como de las organizaciones civiles Quorum y Juntos por Hidalgo, esta última dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas.

Organizadores señalaron que en un primer momento el gobierno de Tulancingo les sugirió realizar la marcha en la colonia Guadalupe, al norte de la ciudad.

"Pero de lo que se trata es de apropiarnos de las calles, que las use la sociedad civil, que sirvan para manifestarnos", enfatizó Rafael Castelán.

APOYO CON SEGURIDAD

Informaron también que la alcaldía de Tulancingo apoyará con la seguridad y resguardo del contingente, que se espera sea de al menos 150 personas.

Tras la marcha llevarán a cabo actividades como conferencias, así como una venta de productos elaborados por integrantes de la comunidad LGBTTTQ+.

Respecto a la presencia de niños, niñas y adolescentes durante marchas LGBTTTQ+ que se han llevado a cabo previamente, dijo que estos dos sectores tienen comprensión plena sobre la diversidad sexual y lo asumen naturalmente.

"Hay algunas infancias y adolescentes que asumen su identidad sexual, entienden el concepto de diversidad sexual y lo asumen con responsabilidad y respeto hacia otras personas", señaló.

Escrito en Tulancingo el