El arte desconocido de Serge Raynaud: exposición en Tulancingo
La galería central de Tulancingo presenta la faceta pictórica del maestro del yoga Serge Raynaud, con una exposición que muestra su legado artístico y filosófico.
La poco conocida faceta artística de Serge Raynaud se revela desde este fin de semana con una exposición pictórica en la galería central de Tulancingo. Raynaud, reconocido maestro de yoga y fundador del movimiento internacional Gran Fraternidad Universal, deja ver otra dimensión de su legado.
Con docenas de seguidores en esta región de Hidalgo, Serge Raynaud, parisino nacido en 1916 y fallecido en Niza en 1962, es recordado por su influencia en la filosofía del yoga y su obra artística.
La muestra en Tulancingo incluye paisajes, retratos, bodegones y otras creaciones del autodidacta, escritor y astrólogo, quien vivió al menos tres años en Venezuela. Allí fundó la Gran Fraternidad Universal el 21 de marzo de 1948.
Sobre su faceta como pintor, su biografía detalla:
“Incursionó también en el terreno de las Bellas Artes, particularmente en la pintura artística, estudiando pintura y teoría del color. Sus pinturas, que sintetizan sus vivencias, presentan una gran diversidad de temas, destacando particularmente sus acuarelas y óleos. No obstante haber estudiado con acuarelistas ortodoxos, se inclinaba más por una técnica de acuarela muy peculiar, trabajándola como si fuera pintura al óleo. Más tarde, declinó de lo pictórico-textual e incursionó hacia la composición simbólica abstracta”.
La exposición permite descubrir esta faceta menos conocida de Serge Raynaud y apreciar su singular enfoque artístico.