Buscar

Gloria Rivera fomenta la lectura y la educación para la paz en niños y niñas

La narradora y escritora presentó cuentos y talleres en la Semana Cultural de la escuela Pablo Latapí, promoviendo empatía y manejo de conflictos.

Escrito en Tulancingo el
Gloria Rivera fomenta la lectura y la educación para la paz en niños y niñas

Por quinto año consecutivo, Gloria Rivera Romero “Colibrí Serra”, se presentó ante niños y niñas como parte de su labor de fomento al hábito de la lectura, que incluye actuaciones como cuentacuentos que hacen lúdico y un placer el aprendizaje para los pequeños asistentes.

De figura menuda y voz como de terciopelo, la maestra de profesión es una de las invitadas consentidas de la Semana Cultural de la escuela Pablo Latapí: “Soy narradora oral escénica, colaboro con las salas nacionales de lectura, llevo mucha preparación es un gusto presentar este material nuevo”.

El taller que impartió fue el de educación para la paz y gestión de conflictos: “trabajamos en un texto editado por los derechos humanos que se llama ‘Córrele’, es un libro muy interesante, donde vamos llevando al niño para que a través de la empatía, colaboración y manejo de la ira se logre concientizar.

La poeta y escritora, que entre sus obras tiene “Ovarios de Colibrí letras en libertad” con el que traspasó fronteras, habló para AM Hidalgo.

Informó que: “Otro de los cuentos que presenté es el de poeta tijuanense se llama Jabalín el cerdito de la paz, este es un personaje muy interesante, ya que este animalito su naturaleza es un tanto violenta, él maneja sus emociones y proponen cómo arreglar el conflicto por la falta de agua de un lugar, con diálogo y negoción para asumir las responsabilidades”.

Colaboradora en más de 22 libros colectivos, a Gloria Rivera se le puede escuchar por la radio en internet internacional “Radio Aldora, la radio que enamora”, que trasmite para América y Europa con su “Jardín del colibrí”.

Escrito en Tulancingo el