Buscar

Tulancingo, entre las ciudades más caras del país en 2025: Inegi

El Índice Nacional de Precios al Consumidor mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares mexicanos.

Escrito en Tulancingo el
Tulancingo, entre las ciudades más caras del país en 2025: Inegi

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que ubicó al municipio hidalguense de Tulancingo como una de las ciudades con variación por arriba del promedio nacional, es decir, con más inflación.

CIUDADES CON MÁS AUMENTOS

En esa demarcación de Hidalgo el aumento de precios en enero de 2025 fue de 0.58 por ciento, colocándose temporalmente como una de las ciudades más caras, junto con Córdoba, Veracruz; Ciudad Juárez, Chihuahua; Torreón, Coahuila; Monclova, Coahuila; Chetumal, Quintana Roo, y Tampico, Tamaulipas.

INFLACIÓN ACUMULADA

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares mexicanos. El índice aumentó 0.29 por ciento con respecto al mes anterior.

Con ese resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.59 por ciento, menor al mismo período del año anterior, cuando fue de 4.88 por ciento.

SUBEN Y BAJAN

Los productos y servicios que más encarecieron fueron loncherías, fondas, torterías, taquerías, gasolina de bajo octanaje, pollo y vivienda propia. En cambio, vinieron a la baja de precio el transporte aéreo, el jitomate, la cebolla y el huevo, de acuerdo a la medición de Inegi.

Escrito en Tulancingo el