Inauguran cocina para preservar platillos milenarios en Acaxochitlán
En la apertura este domingo, habrá degustación, exhibición y venta de los platillos elaboradas por las cocineras tradicionales
Una segunda cocina para preservar los platillos milenarios de los pueblos originarios se pondrá en funcionamiento el lunes 10 de febrero en el Barrio 13 de la comunidad de Los Reyes, municipio de Acaxochitlán, dedicado a las nanakateras.
“La casa de las Hongueras” se ha denominado el nuevo espacio que ha contado con el apoyo de gobierno de Hidalgo a través del Comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, quien esta como invitado para hacer la inauguración.
Cabe destacar que en la pasada administración municipal se dio relevancia a las cocineras expertas en guisos con hongos, pero además por ser las herederas de los conocimientos de su universo fungi, que de acuerdo con los estudios hechos por los expertos de la UAEH (Universidad Autónoma del estado de Hidalgo), de las 370 especies comestibles que han identificado en el estado, 70 se dan en Acaxochitlán.
También rescataron el Festival del Hongo para mostrar su legado histórico y cultural, en torno a sus tradiciones como la elaboración de platillos.
Para la apertura de este domingo, habrá degustación, exhibición y venta de los platillos elaboradas por las cocineras tradicionales.
PRIMERA COCINA
Hace un año en la comunidad de San Mateo se abrió el Primer Conservatorio de Comida Tradicional de Acaxochitlán, por cierto, en ese lugar hace unas semanas descubrieron bajo montones de tierra y hojarasca hongos comestibles, aunque esta no es la temporada en que se originan.