Buscar

Tulancingo refuerza medidas ante ola de calor y aumento de enfermedades diarreicas

La temporada de calor, que se extenderá del 16 de marzo al 4 de octubre.

Escrito en Tulancingo el
Tulancingo refuerza medidas ante ola de calor y aumento de enfermedades diarreicas

Ante el inicio de la temporada de calor, que se extenderá del 16 de marzo al 4 de octubre, se llevó a cabo la tercera reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE) en Tulancingo, encabezada por la jefa jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera y la presidenta municipal Lorena García Cázares.

Durante la reunión, se destacó que las temperaturas en 2025 serán superiores a las del año anterior, lo que aumenta el riesgo de olas de calor, incendios y enfermedades diarreicas agudas (EDAS).

 La alcaldesa Lorena García enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía para mitigar estos efectos y reforzar las medidas preventivas.

Se informó que abril será el mes más caluroso y que el país enfrentará varias olas de calor en las próximas semanas.

 Además, se advirtió que los casos de enfermedades diarreicas han superado las expectativas en la jurisdicción, integrada por once municipios, con un posible repunte durante la Semana Santa debido al aumento en la movilidad y el consumo de productos del mar.

ACCIONES PREVENTIVAS Y CONTROL SANITARIO

Como parte de las estrategias de prevención, la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (COPRISEH) trabaja en conjunto con los municipios para inspeccionar los establecimientos que venden productos pesqueros y garantizar su inocuidad.

 También se realizan campañas de concientización para que la población revise el estado de los alimentos antes de consumirlos.

Otro tema abordado en la reunión fue la rickettsiosis, un grupo de enfermedades transmitidas por vectores como pulgas, piojos y garrapatas, las cuales suelen alojarse en mascotas. Se hizo un llamado a la población para tomar precauciones y reforzar el cuidado de sus animales de compañía.

Al cierre de la sesión, las autoridades acordaron que, de ser necesario, se convocará a una reunión extraordinaria para evaluar la situación y tomar nuevas medidas. Este encuentro fue coordinado por el secretario de Desarrollo Humano y Social, Alberto Campillo Santos, y la titular de Sanidad, Erika López Montoya.

Escrito en Tulancingo el