Tulancingo celebra el Día Mundial de la Poesía con coloquio
La biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz será sede de un coloquio este 21 de marzo a las 17:00 horas, en el marco del Día Mundial de la Poesía.
Este 21 de marzo en la biblioteca Sor Juan Inés de la Cruz del centro de Tulancingo, a las 17:00 horas se celebrará con un coloquio el Día Mundial de la Poesía 2025.
Esta fecha conmemorativa la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) la adoptó durante su trigésima Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.
“Es para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios.
A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse”, dice la UNESCO.
En Tulancingo la invitación es abierta para la actividad vespertina con el fragmento de Gustavo Adolfo Bécquer: ¿Qué es poesía? Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul, ¿Qué es poesía…? ¿Y tú me lo preguntas? ¡Poesía… eres tú!
Por cierto, que la región Tulancingo tiene una rica tradición de escritores en verso y prosa, que han formado agrupaciones como GIA (Grupo interdisciplinario de Arte) o la Fundación Humanista para el Desarrollo del Arte, por mencionar algunas.