Superan fraude y fundan primera granja acuícola urbana en Cuautepec
Los peces son alimentados con comida orgánica y alimento balanceado.
Tras una invitación que resultó un fraude, la voluntad y el trabajo de tres particulares ha logrado que en dos años Cuautepec de Hinojosa cuente con su primera granja acuícola en la zona urbana del municipio, destacando por su tecnología y calidad saludable para el consumo humano certificado por el gobierno federal y estatal.
“Nos dedicamos al trabajo de campo, tuvimos una invitación de una persona para incursionar en la producción de pez, pero se desapareció y nos robó el dinero, entonces decidimos aprender y salir adelante con el apoyo de una bióloga”, explico a AM Hidalgo Martín Olivares Omaña portavoz de la sociedad particular.
DECIDIERON LLAMAR AL LUGAR EL ALBA
Iniciaron con una tina, actualmente tiene 7 en producción y faltan poner 3: “hemos tenido muchas caídas, pero no nos damos por vencidos, este será el primer año que estanos produciendo desde enero y esperamos hasta que termine el 2025”.
El 2024 fue una fuerte prueba lograron 750 kilos con una merma de 300 kilos por fallas de manejo, actualmente tenemos 2 toneladas para el abasto.
PROCESO DETALLADO Y CUIDADO
La producción es tilapia de la especie del Nilo, que esta con un sistema airado que opera 24 horas al día, utilizan un sistema que se llama biofloc (microorganismos controlados), una bacteria y melaza que ayuda a degradar las heces de los peces.
Todos los días hacen un desagüe y cada 8 días se hace un estudio de solidos que tienen que sacar para hacer los recambios de agua.
Los peces son alimentados con comida orgánica y alimento balanceado.
Los gobiernos federal y estatal los supervisan constantemente, para que el agua y los animales no tengan ni bacterias, ni enfermedades, certificando el consumo humano en máxima calidad, lo que no se puede hacer cuando son pescados en aguas no controladas.
CLIENTELA LOCAL
Aunque han tratado de entrar en otros mercados su clientela pertenece a los municipios colindantes con Cuautepec, están por ampliar su rango de mercado, cuentan con peces desde 250 gramos hasta más de 1 kilo, sin sucursales ya que privilegian la frescura del producto.
El kilo para la clientela en general está en 130 pesos, en mayoreo se puede negociar.