Detienen a trailero con drogas en EU; llevaba metanfetamina y fentanilo
Un decomiso récord de drogas se realizó en EU, un trailero llevaba metanfetamina y fentanilo.

En EU realizaron un decomiso récord de drogas, al detener a un trailero con metanfetamina y fentanilo. Foto: CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU)
San Diego.- Agentes de Estados Unidos lograron lo que pareciera ser uno de los mayores decomisos de droga. Un trailero mexicano que transportaba metanfemina y fentanilo fue detenido.
Fiscales federales informaron que el decomiso de metanfetamina, 7 mil 930 kilos, sería uno de los mayores del 2020 y 2021. Además el trailero también llevaba 176 kilos de fentanilo.
Drogas: rayos X y perros entrenados descubren la carga
El trailero mexicano, identificado como Carlos Martín Quintana Arias, trató de engañar a los agentes fronterizos al afirmar que llevaba refacciones automotrices, pero los rayos X y los perros entrenados descubrieron anomalías.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Los agentes detectaron la carga en un remolque en el Puerto de Entrada de Otay Mesa, en San Diego.
Los agentes estadounidenses lo arrestaron el jueves 18 de noviembre. Ahora el mexicano enfrenta dos cargos federales por transportar droga. La pena máxima es cadena perpetua y un mínimo de 10 años de prisión y una multa de 10 mil dólares.
Fuente: Departamento de Justicia de EU
NO DEJES DE LEER:
Mueren madre e hija en accidente, el responsable huye en Oaxaca
Rescatan a niña de 3 años con bebé recién nacida en Aguascalientes
Asesinan a Yasmín al regresan a casa, tenía 6 meses de embarazo en Morelos
Profeco obligó a tienda a vender 18 cajas de tequila por falla en etiquetado en Jalisco
HLL
Y tú, ¿qué opinas?