Por trabas de Semarnath surgen en Hidalgo verificaciones piratas
Usuarios reportan alto número de rechazos en verificación vehicular en Hidalgo, incluso en autos nuevos
En medio de quejas por continuos rechazos en la verificación vehicular oficial, han surgido servicios piratas que se ofrecen en Hidalgo. En establecimientos clandestinos, probablemente ubicados en el Estado de México, el único requisito es que la unidad a verificar no emita humo.
REPORTES CIUDADANOS
De acuerdo con diversos reportes de automovilistas, existe al menos un servicio subrepticio que opera como gestoría vehicular por medios digitales. Además, se anuncia con imágenes de certificados originales recientes como supuesta muestra de que se pueden obtener los hologramas.
INCLUSO SIN CATALIZADOR
AM Hidalgo obtuvo grabaciones de audio en las que un gestor afirma que se pueden obtener los certificados de verificación vehicular sin las trabas de las que se quejan los usuarios en los únicos macrocentros de verificación vehicular de Hidalgo.
El supuesto gestor afirma que solo se necesita el envío de la tarjeta de circulación "lo más visible posible", dice. "Si tienes la posibilidad de meter más de tres carros, te lo dejo en 500 pesos cada 'brinco' para que igual saques tu lanita", se escucha en la grabación.
Además, agrega que no importa si la unidad tiene el check engine prendido, si no completa los monitores o si no tiene catalizador.
RECHAZOS AL POR MAYOR
En Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), cuyo titular es Mónica Patricia Mixtega Trejo, es la autoridad ambiental responsable de evitar esas prácticas. Pero, según los usuarios, es muy elevada la cantidad de vehículos rechazados en la verificación, a pesar de encontrarse en buenas condiciones mecánicas o tratarse de autos nuevos.
En ese contexto, en una página de Facebook de la que conservamos el nombre pero no difundimos para no hacerle publicidad, se ofrecen los servicios de verificación con cualquier unidad sin necesidad de pruebas anticontaminantes.