Bloqueos en Pachuca: familiares exigen que FGR atraiga caso de abuso en Zimapán
Familiares de las víctimas advirtieron que habrá más protestas en caso de no obtener justicia; en contraparte, padre pide abrir nuevas líneas de investigación.
Aylen Trejo Leal, tía de las niñas víctimas de abuso sexual en Zimapán, aseguró que desde hace casi tres años han exigido justicia y demandó que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), también advirtió que continuarán las protestas.
Afuera de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) este miércoles, aseveró que el daño contra las menores está acreditado por medio de varios peritajes que constataron los daños físicos y psicológicos.
Agregó que las mismas menores señalan como agresores a cinco personas: Williams N., Eva N., Ixtshell N. y Eduardo N., así como la diputada local Alhely Medina, contra quienes pidió girar órdenes de aprehensión.
Previamente, la legisladora local Alhely Medina se deslindó de los señalamientos, acusó persecución política, desinformación y guerra sucia. De igual manera aseveró que no está imputada en ninguna carpeta de investigación ni existe algún proceso penal en su contra.
ES DEUDOR ALIMENTICIO, AFIRMA
Aylen Trejo además cuestionó el papel del padre de las niñas, a quien acusó también de ser deudor alimenticio y de intentar obtener la custodia para facilitar el acceso de los agresores a las víctimas.
Asimismo, exigió la destitución de la jueza Janeth Montiel, a quien responsabilizó de proteger a los agresores.
Finalmente, justificó las protestas y bloqueos que generaron caos vial en varios puntos de la ciudad. “Sabemos que estamos afectando a terceros, pero este bloqueo es por una causa justa”, dijo, y advirtió que continuarán las protestas hasta tener respuesta positiva a sus demandas.
PADRE EXIGE NUEVAS INVESTIGACIONES
En contraparte y en el mismo sitio, Mario Alfredo Espinosa Bernardini, padre de las menores agredidas, aseveró que la versión difundida hasta ahora podría estar manipulada y pidió que se amplíen las líneas de investigación, incluso contra la madre de las niñas y su pareja.
“Estoy harto de la revictimización de mis hijas. Vengo a exigir justicia, pero también a que se abran todas las líneas de investigación. Desde hace meses he denunciado que hay más personas involucradas y nadie ha querido investigar”, declaró.
El padre reconoció que las niñas presentaron signos de abuso a partir de agosto de 2022, pero cuestionó que los señalados inicialmente sean los responsables.
“He intentado acercarme a mis hijas, pero me han bloqueado el acceso. No me dejan saber dónde están ni cómo están. Todo esto ha sido manipulado por personas con intereses ajenos a la justicia”, agregó.
De igual forma el hombre también rechazó las acusaciones de haber recibido dinero de los presuntos implicados en el caso.