Asesinato múltiple en Azoyatla es considerado un hecho aislado
Autoridades centran su investigación en el feminicidio y ataque con múltiples víctimas
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos de violencia ocurridos ayer en la comunidad de Azoyatla, donde una mujer fue víctima de una agresión.
Esta tarde, en la plaza principal de Pachuquilla, ubicada en Mineral de la Reforma, se llevó a cabo el evento "Jornadas por la Paz y Bienestar del Pueblo". Al culminar este evento, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo, fue cuestionado sobre la creciente inseguridad que preocupa a los habitantes del municipio. La inquietud de la población se intensificó luego de los recientes hechos violentos, pues en menos de 24 horas se localizaron múltiples personas sin vida.
Por la mañana, un exelemento policiaco asesinó a su expareja y a tres personas más. Más tarde, en Azoyatla, fueron encontrados sin vida dos adultos mayores que contaban con ficha de búsqueda.
Ante estos hechos, las autoridades han centrado su investigación en el caso del feminicidio y el ataque que dejó a varias personas sin vida.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
De acuerdo con reportes de la policía estatal, las indagaciones han avanzado, aunque las autoridades han evitado proporcionar más detalles, ya que el caso quedó en manos de la Procuraduría General de Justicia.
Uno de los aspectos más polémicos apunta a la presunta utilización de patrullas municipales por parte del agresor para intimidar a la víctima. Hasta el momento, no se han recibido denuncias formales al respecto. Sin embargo, las autoridades señalaron que el presunto responsable fue dado de baja de la corporación en noviembre del año pasado, por lo que no tenía acceso a recursos policiales.
A pesar de esto, familiares de la víctima aseguraron que el ex policía la persiguió en una patrulla municipal antes del ataque. Ante estas acusaciones, el gobierno local ordenó ampliar la investigación para determinar si existió complicidad de otros elementos dentro de la corporación.
REVISIÓN DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
Las autoridades defendieron los protocolos de selección y certificación de los policías municipales. Explicaron que los elementos deben aprobar diversos exámenes, incluyendo pruebas psicométricas, de conocimientos legislativos y de capacitación en seguridad. En el caso del agresor, afirmaron que su expediente no registró anomalías mientras formó parte de la policía municipal de Mineral de la Reforma.
POSTURA OFICIAL
El presidente municipal reiteró su confianza en la policía local y aseguró que este caso no debe generalizarse ni estigmatizar a toda la corporación. También informó que se han reforzado las medidas de seguridad con el apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal.
Mientras avanza la investigación, la comunidad de Azoyatla exige justicia y transparencia para esclarecer si existieron omisiones o complicidades dentro de la corporación policial.